INVESTIGADORES
VAZQUEZ Laura Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Medios y vanguardia: El Eternauta en Gente y la Bienal de la Historieta
Autor/es:
VAZQUEZ, LAURA VANESA
Lugar:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Imagen/Identidad; 2005
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Resumen:
La ponencia se inscribe en  el marco de mi investigación como becaria doctoral del Conicet,  el objetivo de mi tesis es reconstruir la industria editorial de la historieta argentina entre los años 1969 y 1985. Con eje en estas jornadas me interesa abordar el modo particular en el que a finales de los sesenta, cierto sector del arte y cierta fracción de los medios masivos se vinculó (de distinta forma) con “lo popular como problema”. Como ejes de un debate, me interesa abordar en este entramado, una práctica, la Primera Bienal Internacional de la Historieta (Instituto Di Tella, 1968) y un texto de  circulación masiva, la segunda versión de El Eternauta (revista Gente, números 201-217) cuya primera entrega es el 29 de mayo de 1969, justamente, durante el Cordobazo. Tomo estos dos casos de la dimensión simbólica de ese período porque entiendo que  la cultura se produce en la intersección de instituciones y experiencias. No me interesa analizar estas producciones en sí mismas sino en contra-posición y en correspondencia con sus usos sociales, sus formas específicas de producción y su contacto con otros textos y prácticas del período. Se trata de una invasión que puede ser leída a contrapelo. Por un lado, la invasión desde afuera: la usurpación alienígena que tematiza la historieta como metáfora explícita del imperialismo norteamericano y la colonización tercermundista. Por el otro, la invasión desde adentro: la cultura popular y masiva “aterriza” en el Di Tella con la organización de una exposición de planchas de originales y la apertura de mesas de debate y ponencias sobre la historieta nacional.