INVESTIGADORES
VAZQUEZ Laura Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Lecturas en prisma: o la imposible reconciliación entre el sudor y la razón en un cuento de Cortázar
Autor/es:
LAURA VAZQUEZ; INGRID SARCHMAN
Lugar:
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional CELEHIS de Literatura Argentina, Latinoamericana y Española; 2004
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
La obra de Cortázar habilita un recorrido por diferentes registros, en la ponencia presentaremos uno de sus cuentos y la transposición del mismo en historieta. Nos referimos a “Las puertas del cielo” (Bestiario, 1951) y a la versión del mismo realizada con guión de Norberto Buscaglia y dibujos de Carlos Nine  (“Las Puertas del Cielo”, La Argentina en Pedazos, La Urraca, 1993) Queremos acercarnos a un repertorio de imágenes y palabras como si se tratase de un “objeto prismático”: desplegar las aristas que lo componen y en el juego de sus reflejos y refracciones dar cuenta de sus contradicciones, incoherencias, espejos, choques. El prisma  también supone siempre a otro, un testigo y cómplice que lo está viendo desde otro lugar. Sucintamente, a partir del cuento exploraremos: la constitución del cuerpo en el relato (cuerpo deseado y fascinante y cuerpo revulsivo y ajeno) y  las formas a través de las cuales éste se plasma en dos soportes: el literario y el de su adaptación en historieta. Este cuerpo sudado pero  brillante, sucio pero sensual enunciado por Cortázar (cuerpo de “los monstruos”), registra algunas marcas estructurantes de la sensibilidad de época. Creemos que en este relato puede “olerse”  la lucha por el sentido, siempre acosado por el encantamiento y la desilusión, el extrañamiento y la fascinación, la pasión y la razón.