INVESTIGADORES
VAZQUEZ Laura Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
El indio Patoruzú y Goofy en las Pampas: análisis de dos políticas empresariales y culturales en el campo de la historieta y la animación
Autor/es:
LAURA VAZQUEZ (COORDINADORA)
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Comunicación. Preguntas, abordajes y desafíos contemporáneos del campo comunicacional. 30 años de recorridos; 2014
Institución organizadora:
Carrera de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Esta ponencia busca reflexionar sobre una tipología de modelo empresarial en el campo de la historieta y la animación tanto nacional como internacional. El área de los llamados estudios culturales transnacionales resulta útil para inscribir esta presentación y discutir a partir de un corpus reducido y comparativo de trabajo las políticas editoriales y empresariales de la etapa y en el campo antes referido. Específicamente, se abordarán dos materiales contemporáneos de animación audiovisual: por un lado, el filme Saludos Amigos de los Estudios Disney, por el otro, el cortometraje Upa en Apuros de la Empresa Dante Quinterno.El interés es presentar la posición de Dante Quinterno en el campo de la industria editorial de historietas como una figura que oscila entre una defensa radical de los valores nacionales y la intención de colocar productos homogéneos y competitivos en el mercado internacional. En la misma línea, la intención es trabajar su trayectoria en contrapunto con la Walt Disney en tanto el editor argentino buscó emular su modelo de empresario de la cultura y seguir sus pasos de expansión de públicos y diversificación de la oferta. Por supuesto que no puedo detenerme más que superficialmente en ambas trayectorias ya que el objetivo de esta acotada exposición es poner en discusión un problema que exige mayor profundización y análisis.SE DEJA CONSTANCIA DE QUE LA PONENCIA FUE PRESENTADA EN EL MARCO DEL ÁREA NARRATIVAS DIBUJADAS Y QUE LA ACTIVIDAD SUPUSO LA COORDINACIÓN DE 16 PONENCIAS QUE INTEGRARON LOS BLOQUES DE TRABAJO.