INVESTIGADORES
VAZQUEZ Laura Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Contar desde los fragmentos. Rupturas, memoria y lenguaje en dos casos de la historieta argentina contemporánea
Autor/es:
PABLO TURNES; LAURA VAZQUEZ
Lugar:
Santiago del Chile
Reunión:
Congreso; IX Bienal Iberoamericana de Comunicación. La imagen en las sociedades mediáticas latinoamericanas; 2013
Institución organizadora:
Instituto de la Comunicación e Imagen
Resumen:
En su obra Después del fin del Arte, Arthur Danto afirmaba: debemos pensar en el arte después del fin del arte, como si estuviéramos en una transición desde la era del arte hacia otra cosa, cuya forma y estructura exacta aún se debe entender.(Danto: 2009 [1997], 26) El interrogante había dejado de ser qué era o no era arte y ha pasado a ser por qué algo es o no es arte. En ese juego nuevamente abierto se ponían a prueba las técnicas, los lenguajes, las posibilidades artísticas de la producción creativa. La historieta, cuya lógica funciona bajo otros términos y otra tradición que la del arte, parece estar haciéndose la misma pregunta en esta primera década del siglo XXI. Un buen ejemplo fue la historieta de una sola página titulada Intrusos, del dibujante Dante Ginevra y el guionista Diego Agrimbau (Fig. 1). Dicha historieta fue publicada en la revista FIERRO Nro. 36, en octubre de 2009, y suscitó un debate que partió de la pregunta ¿es esto una historieta?. Quisiéramos reformular la pregunta: ¿Por qué considerar esa página una historieta?.