INVESTIGADORES
VAZQUEZ Laura Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Las viñetas del Bicentenario. Reflexiones sobre lo nacional, lo popular y la cultura
Autor/es:
LAURA VAZQUEZ (DIR. Y COORD.)
Lugar:
Buenos AIres
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional y Bienal de la Historieta; 2010
Institución organizadora:
Viñetas Serias - Biblioteca Nacional
Resumen:
La Secretaría de Cultura de la Nación editó, bajo la dirección artística de Juan Sasturain, un libro clave: La Patria Dibujada. El libro de historietas del Bicentenario (mayo de 2010).La misma institución editó (bajo dirección homónima) una serie de postales bajo el título Una Patria de diez plazas con versiones realizadas por humoristas gráficos. El objetivo de esta reflexión es partir de estas publicaciones centradas en el Bicentenario, para mostrar el potencial de la historieta como motor de identidades e imaginarios. Una de las preguntas centrales es la siguiente: ¿cómo dar continuidad a ciertos núcleos históricos? El relato dibujado de experiencias pasadas, lejos de congelar el significado, pone en movimiento otros mecanismos al mostrar la radical separación entre significado y significante. Estamos hablando de procesos de resignificación, donde los sujetos de la acción se orientan entre futuros pasados (Koselleck: 1993), “futuros perdidos” (Huyssen: 2000) y pasados que no pasan (Connan y Rousso: 1994). En otros términos, estas historietas a partir de sus formas alegóricas (discurso del otro) conllevan movimiento y duración y permiten esbozar algunas permutaciones.