INVESTIGADORES
BARRIONUEVO Jose Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Redescripción de Telmatobius contrerasi (Anura, Leptodactylidae) y comparación morfométrica con otras especies del género.
Autor/es:
BARRIONUEVO, JOSÉ SEBASTIÁN
Lugar:
Paraná, Entre Ríos
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Herpetología; 2005
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
En Argentina existen 14 especies del  género Telmatobius distribuidos desde el extremo norte de Jujuy hasta el norte de la provincia de San Juan. Telmatobius contrerasi, el representante más austral del género, es una de las especies menos conocida de la batracofauna argentina. Hasta el momento solo se conocían el holotipo y dos paratipos juveniles por lo que ha sido categorizada como Insuficientemente conocida por Lavilla et al. (2002) y con Datos Deficientes por UICN (2004). La obtención de nuevo material (4 machos, 3 hembras y 1 juvenil), colectado en 2004 en la terra tipica (Cerro “Madrid”, 29° 40´27,3´´ S y 68°48´37,6´´ O, Valle del río Gualcamayo, Departamento Jáchal, San Juan) permite realizar una redescripción de la especie. En la caracterización original se comparó a esta especie con T. atacamensis, T. ceiorum, T. hauthali, “T. marmoratus”, T. oxycephalus y T. schreiteri. En este trabajo se realiza además una nueva comparación incluyendo el nuevo material mediante un análisis morfométrico multivariado. En este análisis se separan claramente las especies que habitan en baja altura (ambientes boscosos o valles mas húmedos) de otras de mayor altura (ambientes de puna). T. contrerasi y T. hauthali tienen una ubicación intermedia entre estos dos grupos. También se corrige la grafía  de la localidad tipo siendo Cerro Madril en vez de Cerro Madrid como había sido citado originalmente.