INVESTIGADORES
BARRIONUEVO Jose Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis morfométrico de Telmatobius (Anura, Leptodactylidae) de la cuenca del Río Grande, Jujuy, Argentina.
Autor/es:
BARRIONUEVO, JOSÉ SEBASTIÁN
Lugar:
San Juan, Argentina
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Herpetología; 2004
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
En la provincia de Jujuy existen actualmente 3 especies descriptas de Telmatobius: T. platycephalus y T. hypselocephalus de El Moreno y áreas aledañas, y T. oxycephalus de la Serranía de Calilegua. T. marmoratus, especie de la cuenca del lago Titicaca, ha sido mencionada para el departamento Santa Catalina, aunque esta atribución específica debe ser revisada. En este trabajo se estudiaron varias  poblaciones aún no nominadas y aparentemente distintas de Telmatobius pertenecientes a la cuenca  del Río Grande y se las comparó con ejemplares de T. oxycephalus, que  habita en la misma cuenca aunque en localidades y ambientes diferentes. Se llevaron a cabo dos tipos de análisis, Análisis de Componentes Principales (ACP) y Análisis discriminante (AD). El ACP explora la variación sin determinar los grupos a priori, mientras que el AD maximiza las diferencias entre grupos previamente designados para determinar cuales son las variables más útiles para discriminarlos. Los datos morfométricos consistentes en 31 medidas realizadas sobre un total de  85 ejemplares se transformaron en log10 para normalizar la distribución y se trabajó con matriz de correlación para estandarizar las medidas. Machos y hembras se analizaron por separado. Los resultados del ACP indican una clara separación entre T. oxycephalus y Telmatobious sp. de Río Grande. Por otro lado mediante el AD se observó un diferencia significativa entre los grupos y se identificaron las variables que  más contribuyen a esa separación (distancia ojo-boca, ancho del párpado, espacio interocular). Palabras clave: Telmatobius, morfometría, límites de especies, Jujuy. Forma de presentación: Oral.