INVESTIGADORES
BARRIONUEVO Jose Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
ANOMALÍAS MORFOLÓGICAS EN LARVAS DE Physalaemus santafecinus
Autor/es:
VERA CANDIOTI, MARÍA FLORENCIA; BARRIONUEVO, JOSÉ SEBASTIÁN; MANGIONE, SUSANA
Lugar:
La Plata, Argentina.
Reunión:
Congreso; XVI Reunión de Comunicaciones Herpetológicas - Asociación Herpetológica Argentina; 2002
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
El objetivo de este trabajo es reportar la presencia de anomalías morfológicas en renacuajos de Physalaemus santafecinus y describir las modificaciones  macroscópicas de histológicas que se observan. Los renacuajos estudiados se coleccionaron en una charca temporaria en la Ciudad Universitaria de la ciudad de Santa Fe, en enero del 2001 y pertenecen a estadios de desarrollo varios. Las larvas se fijaron in situ con formol 10%, y se aplicaron protocolos convencionales para análisis histológico. A nivel macroscópico, las larvas presentan una severa edematización de ciertas regiones del cuerpo (“ballooning”). En algunos renacuajos la lesión se localiza en el abdomen, mientras que en otros afecta los miembros posteriores. A nivel histológico se detecta degeneración, lisis celular y trasudado linfático en branquias, hígado, riñón y tracto digestivo. Varios agentes pueden ser causa de este tipo de anomalía. Por un lado, infecciones por virus del género Ranavirus  (IRIDOVIRIDAE), posiblemente TEV-Tadpole Edema Virus o RRV-Regina Ranavirus (Clark, 1968; Alford & Richards, 1999; Daszak et al., 1999). Por otro lado cualquier factor que obstruya los ganglios linfáticos, como metacercarias enquistadas o aglomerados de fibrina y células inflamatorias generaría un cuadro similar (D.E. Green, National Wildlife Health Center, USA. Com. pers.) Sin embargo, no se encontraron tales factores, por lo que una infección viral aparece como más probable. Estos resultados son preliminares y se completarán con Microscopía Electrónica para precisar la etiología de la deformación. Palabras clave: renacuajos, Physalaemus santafecinus, anomalías morfológicas.