INVESTIGADORES
REMORINI Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Etnografía, redes sociales e innovaciones tecnológicas aplicadas a problemas de salud comunitaria en los Valles Calchaquíes Salteños, Argentina
Autor/es:
BELLOTI, ELISA; TEVES, L; REMORINI, C.; PASARIN, L.
Reunión:
Congreso; 56º Congreso Internacional de Americanistas.; 2018
Resumen:
Presentamos el diseño de un proyecto colaborativo y de transferencia de resultados que surge de investigaciones etnográficas llevadas a cabo en el Departamento de Molinos (Salta, Argentina). En esta zona la provisión de salud está limitada por la inmensidad del territorio, de 2.702 km2 a 3.000 msnm, donde los conjuntos de poblados están distribuidos distantes entre sí y en áreas de difícil acceso. La meta de este proyecto es apoyar la tarea de recopilación y sistematización de información sobre las condiciones de salud, y las redes sociales de apoyo. De este modo, se busca ofrecer un sistema más eficiente de planificación y provisión sanitaria, y estimular la aparición de una red autónoma, social e informática, entre la población y los agentes sanitarios, que facilitará el acceso colectivo a información y recursos de salud pública. Nos proponemos diseñar un protocolo desde un enfoque de métodos mixtos que permita la recolección, sistematización y análisis de datos provenientes de redes sociales, descripciones etnográficas, y análisis estadístico de datos de salud. Asimismo, adaptar un dispositivo tecnológico digital, para mapear las relaciones sociales y los recursos de salud en un mapa geoespacial. El propósito de la ponencia es mostrar el marco teórico y metodológico para implementar innovaciones sociales mediante el mapeo y fortalecimiento de las redes sociales locales y el intercambio de información y recursos relacionados con la salud. Esta tarea preliminar requiere entender cómo las innovaciones sociales pueden ser introducidas en áreas rurales aisladas, superando potenciales resistencias culturales basadas en las prácticas tradicionales.