INVESTIGADORES
REMORINI Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
PROSPECCION ETNOGRAFICA EN EL VALLE DEL CUÑAPIRU, PROVINCIA DE MISIONES
Autor/es:
TEVES, L.; BERETA, M.; RAMALLO, V.; REMORINI, C.; SAENZ, C.; SY, A.
Lugar:
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Reunión:
Jornada; IV JORNADAS DE JOVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS ANTROPOLOGICAS; 1997
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Resumen:
Presentamos los primeros resultados de una campaña etnográfica realizada entre los días 18 y 24 de noviembre de 1996, en el predio ,que la Universidad Nacional de La Plata posee en el Partido de Aristóbulo del Valle, provincia de Misiones. En él residen dos comunidades Guaraní-Mby’á: Kaaguy Poty e Yvy Pytá. Las mismas, por sus características culturales y demográficas se presentaron como particularmente aptas para un relevamiento etnográfico intensivo, desde una perspectiva teórico-metodológicas que permitirá integrar información acerca de las relaciones de la población humana con su medio ambiente.             Los objetivos específicos del viaje fueron explorar las, estrategias a través de las cuales los grupos satisfacen sus necesidades tróficas, las cuales involucran la utilización de recursos del medio ambiente. Los métodos y técnicas utilizados, fueron los propios de las disciplinas involucradas (etnografía, antropología biológica, etnoarqueología, etnobotánica), cuyo empleo y modalidad de relevamiento se ajustaron a las estrategias de la investigación etnográfica.             En el estudio específico de los procesos socioculturales, se utilizaron métodos cuali-cuantitativos propios de la investigación microanalítica, focalizando especialmente en las técnicas de observación sistemática. De esto resultó información relevante a la caracterización de las actividades de subsistencia del, grupo, que se realizan parcial o totalmente en la unidad doméstica.