INVESTIGADORES
REMORINI Carolina
capítulos de libros
Título:
Etnografía de la vejez en comunidades Mbyá-Guaraní, provincia de Misiones, Argentina.
Autor/es:
MARTINEZ, M.R.; CRIVOS, M.A.; REMORINI,C.
Libro:
Il Vecchio allo Specchio. Vivere e curare la vecchiaia nel mondo. Vol. 4. Biblioteca di Antropologia della Salute
Editorial:
ERGA EDIZIONE
Referencias:
Lugar: GENOVA; Año: 2002; p. 206 - 222
Resumen:
El presente trabajo tiene por objetivo caracterizar desde el punto de vista antropológico las concepciones y vivencias en torno a la vejez en dos poblaciones Mbyá-Guaraní - Kaaguy Poty e Yvy Pytã- de la provincia de Misiones, Argentina. La investigación etnográfica que se desarrolla  desde el año 1996 a la actualidad con el propósito de caracterizar el modo de vida de esta etnia, nos ha permitido explorar el tema utilizando múltiples estrategias. En relación a la metodología cualitativa, el  análisis del registro oral -resultado de la aplicación de entrevistas abiertas, semi estructuradas  y biografías-,   nos ha dado acceso al  significado y alcance de los términos que en lengua Mbyá designan a hombres y mujeres ancianos y a los atributos asignados a la vejez tanto en el presente como en el pasado. Por otra parte la implementación de técnicas de observación hizo posible ampliar el registro etnográfico a las actividades cotidianas  en que los adultos mayores se involucran y a sus interacciones con otros grupos  etarios. Desde el punto de vista de las técnicas cuantitativas los  censos demográficos y la encuesta de redes sociales en actividades de subsistencia proveyeron información de valor estadístico y contextual en relación al lugar de los ancianos en la pirámide poblacional , las actividades que realizan y su inserción en  circuitos de intercambio al interior y exterior de la comunidad. Como corolario de esta aproximación surge que la  consideración  de los ancianos como las personas “sabias” ha sobrevivido a los cambios producidos en esta sociedad en virtud del contacto con otras poblaciones y con el “blanco”. Aun hoy, de los ancianos se esperan consejos que “hay que escuchar y obedecer” incluso el cacique , cargo que en la actualidad ocupan personas muy jóvenes.