INVESTIGADORES
CARPIO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
El dominio de la ausencia en toba del oeste de Formosa
Autor/es:
CARPIO, MARÍA BELÉN
Lugar:
Resistencia (Chaco)
Reunión:
Encuentro; XL Encuentro de Geohistoria Regional; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) (CONICET/UNNE)
Resumen:
Los existenciales negativos interactúan con los dominios de la existencia y la negación pero no están completamente incluidos en ninguno de ellos. En función de sus similitudes en términos semánticos, morfosintácticos y de origen diacrónico, pueden ser descriptos, siguiendo lo planteado por Veselinova (2013), como un fenómeno translingüístico unificado, un dominio funcional separado al cual denomina ?dominio de la ausencia?.La negación de construcciones existenciales tiende a diferir, translingüísticamente, de las estrategias utilizadas en la negación estándar, es decir de los modos básicos en que se niegan cláusulas principales verbales declarativas (Croft 1991, Miestamo 2000, Eriksen 2011, Veselinova 2013). En este trabajo, se analizan las estrategias de negación en la predicación existencial en toba del oeste de Formosa (guaycurú), comparándolas con la negación estándar. Se presta especial atención a la estructura morfosintáctica y las funciones semántico-pragmáticas de los existenciales negativos. Este análisis contribuye a estudios de tipo comparativo de los existenciales negativos entre lenguas de la familia guaycurú y arealmente relacionadas.