INVESTIGADORES
CARPIO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Jerarquía de persona en los verbos de la lengua toba (flia. guaycurú, Argentina)
Autor/es:
CARPIO, MARÍA BELÉN
Lugar:
Universidad Nacional de La Pampa (Argentina)
Reunión:
Encuentro; I Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas; 2006
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Pampa - Subsecretaría de Cultura de La Pampa
Resumen:
La jerarquía de persona constituye, según Siwierska (2004), uno de los factores que pueden condicionar un tratamiento diferencial del argumento único de una cláusula intransitiva (S), del argumento más parecido al agente (A) y del argumento más parecido al paciente (P) de una cláusula transitiva. Es decir, los participantes en el acto de habla y los no participantes en el acto de habla pueden presentar sistemas de alineación distintos. En este trabajo muestro que la lengua toba presenta distintos sistemas de alineación en los marcadores de persona en los verbos de acuerdo a la jerarquía de persona. En esta lengua, los marcadores verbales que codifican a los participantes en el acto de habla presentan un patrón acusativo según el cual S y A se agrupan frente a P. En cambio, cuando se trata de la tercera persona S, A y P presentan un patrón de alineación tripartito en el que cada uno es tratado de manera diferente, y se observa, a su vez, una escisión en la codificación del argumento S, dependiendo del grado de ?agentividad? (Van Valin 1996; Mithun 1991).