IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Comentario al manuscrito ?Patagonia, tierra de sismos y volcanes? de Murriello, S. y otros
Autor/es:
VEJSBJERG, LAILA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Encuentro; Reflexiones en torno a la relación Naturaleza-Cultura-Paisaje; 2019
Institución organizadora:
CITECDE, Universidad Nacional de Río Negro
Resumen:
El manuscrito Patagonia, tierra de sismos y volcanes de Sandra Murriello, Liliana Pierucci, Ailén Spera, Ignacio Dobrée, I. y Alberto Caselli presenta una reflexión crítica sobre las razones de la invisibilización del riesgo ambiental asociado a episodios de vulcanismo en la Patagonia Andina y el consecuente incremento de la vulnerabilidad social, en comunidades que tienen al turismo como una de sus principales actividades socio-económicas y que a su vez, reciben una gran afluencia de migrantes, quienes deciden establecerse en esta región sin un conocimiento previo de su historia ambiental.Resulta menester destacar la originalidad de esta investigación en primer lugar, por la aproximación interdisciplinaria a un tema tan complejo; en segundo lugar, debido a la realización de un arduo trabajo de campo para la obtención de fuentes primarias de difícil acceso, tal el caso de 25 entrevistas en profundidad a testigos de cuatro localidades distantes entre sí (S.C. de Bariloche, Traful, Villa La Angostura y Esquel), además de la identificación y selección de un corpus de información secundaria basado en producciones cinematrográficas representativas de esta temática en la región; y en tercer lugar, el aporte teórico-metodológico, que les permite justificar la importancia del estudio de la percepción ambiental de los grupos involucrados ante situaciones de riesgo volcánico, como base para comprender actitudes y comportamientos sociales, definir políticas públicas así como delinear estrategias educativas y de comunicación.Los autores ordenan el trabajo en seis partes. En las dos primeras partes, advierten que las comunidades patagónicas han debido enfrentar emergencias derivadas de la actividad volcánica con una manifiesta debilidad de las políticas públicas sobre este tema, aun con numerosos antecedentes de investigaciones geológicas e históricas que describían una recurrencia de estas manifestaciones en la región. Sumado a lo anterior, introducen elementos para explicar cómo las agencias de parques nacionales y el sector privado con intereses turísticos, han participado en esta invisibilización del riesgo, mediante la creación de una postal turística basada en la representación de una naturaleza idealizada y un paisaje bello, libre de problemáticas o dificultades. En la tercera parte, los autores sostienen que la vulnerabilidad de las comunidades potencialmente afectadas por el riesgo volcánico es heterogénea y que además de la estructura socio-económica y la percepción del riesgo, es fundamental considerar el conocimiento del ambiente y sus dinámicas, incorporando el estudio de las memorias ancestrales y recientes. De manera que, la memoria social de eventos pasados mediante testimonios de pobladores precisa ser conocida y revalorizada por las comunidades como una estrategia de prevención, ante las formas dominantes de apropiación del paisaje para su consumo turístico. En la cuarta y quinta parte, contrastan los testimonios de historia oral con el análisis de películas documentales de Patagonia vinculados con dos eventos registrados en 1960 y en 2011; para por último, en la sexta parte, presentar propuestas para revertir la desvinculación actual de las comunidades con el entorno, así como estrategias y acciones para reducir la vulnerabilidad de las comunidades, sustentadas en nuevos modelos de desarrollo territorial basados en la conservación de la geodiversidad a través de la educación y el geoturismo. A partir de la lectura del manuscrito, surgen las siguientes preguntas a modo de reflexión y/o contribución para eventualmente ampliar y profundizar el trabajo.Cuando los autores exponen una síntesis del proceso de construcción de la representación del paisaje (en particular del bosque andino) como motivación, atractivo y escenario de visita en la región del Nahuel Huapi, tendencia que se acrecentaría con los años en productos naturales para sentar las bases de la lógica turística y regional, nos habilita a pensar ¿qué otros aspectos/agentes del proceso de turistificación de este territorio también influenciaron la oferta de productos basados en la naturaleza? ¿Cuáles fueron las prácticas materiales asociadas al turismo que construyeron un determinado paisaje como instrumento para crear identidad y consolidar la soberanía de un Estado en formación? En principio, la ciudad de San Carlos de Bariloche no fue estuvo ajena a los cambios mundiales que comenzaron a fines del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX, respecto de las mejoras en diversos medios de transporte que permitieron acceder a destinos de larga distancia, considerados exóticos e intocados; al cambio de hábitos por parte del viajero, que buscaba un disfrute diferente de la montaña orientado al senderismo y al deporte, superando la mera actitud contemplativa del paisaje; y otro aspecto importante, es el surgimiento de los Grandes Hoteles de Turismo vinculados con la extensión de los rieles de ferrocarril. Asociado a la creación de atractivos, es importante tener en cuenta que en la selección final de los atractivos turísticos -principales símbolos e imágenes de un destino- intervienen diversos actores (Navarro Floria y Vejsbjerg 2009).En relación con lo anterior, y para el particular contexto de la región del Nahuel Huapi resulta de interés mencionar que la Dirección de Parques Nacionales (y posteriores re-denominaciones de esta institución) introdujo prácticas materiales tales como la fuerte impronta arquitectónica en sus edificios e instalaciones turísticas, que influenciaron la construcción de un paisaje cultural -no sólo natural- como instrumento para crear identidad y consolidar soberanía (Lolich et al 2011). En lo referido a los resultados obtenidos en las entrevistas a testigos de los dos eventos sísmicos y volcánicos que afectaron la región en 1960 y 2011, los autores encontraron que el fenómeno es evocado desde el extrañamiento y la excepcionalidad, manifestando además que ?los acontecimientos se describen pero no se explican, lo que agudiza la sensación de vulnerabilidad en torno al riesgo?. Asimismo, concluyen que ?la construcción colectiva de la memoria no sólo contribuye a configurar el pasado, sino también, y sobre todo, define los modos en los que los actores sociales se vinculan con el presente y proyectan su futuro?. Aunado a esta interpretación desde la historia oral, resulta muy esclarecedora la integración en el análisis de las modalidades de representación audiovisual y las representaciones de gran pregnancia emotiva que intervienen en la conformación de imaginarios -influenciadas por parte del Estado, la Ciencia y/o la Sociedad Civil- en las producciones cinematográficas en estudio, que muestran también una escisión entre la sociedad y la percepción del riesgo.Si se analiza el lugar que ocupa la geología y/o términos asociados como geomorfología y paisaje, en las leyes referidas a áreas naturales protegidas de jurisdicción nacional y provincial, se concluye que [la memoria oficial a la que se hace referencia en esta contribución] presenta un vacío en la consideración de estos aspectos (Medina et al. 2016). Exceptuando la creación de algunos parques y reservas con valores de conservación asociados a la paleontología y geología (Miranda y Lema 2013) y los Lineamientos para la Elaboración de Planes de Gestión (APN 2010) que introducen el ítem de la geología como un valor de conservación a relevar en estos espacios, se acuerda con los autores en que aún queda un largo camino por recorrer para incluir los procesos de vulcanismo como elementos indispensables para la interpretación de un paisaje tanto natural como cultural.En consonancia con lo anterior, en el Plan de Gestión 2018 del Parque Nacional Nahuel Huapi, la geología -sin entrar en especificaciones de sus diversas ramas- sólo es nombrada una vez, para citar antecedentes de Ciencia, no como un objeto de conservación importante para la memoria de la Sociedad Civil, ni problema. Finalmente, es importante mencionar que si bien el Informe de Revisión Periódica de la Reserva de la Biósfera 2007-2017 (Pérez et al. 2018) cita investigaciones sobre peligrosidad volcánica, estrategias para la reducción de la vulnerabilidad, rehabilitación de sitios afectados por la deposición de cenizas volcánicas, peligrosidad de avalanchas y fenómenos asociados, efectos de la lluvia de cenizas del volcanes sobre comunidades natural, entre otros riesgos ambientales, considera el paisaje a escala regional, con preeminencia de la representatividad de eco-regiones y corredores ecológicos, quedando relegada la geodiversidad no sólo como interpretación del paisaje, sino como elemento indispensable para la promoción del conocimiento, la educación y un turismo más diversificado.Por último y según lo expresan los autores ?es necesario modificar la percepción sobre el ambiente, identificar el riesgo y disminuir la vulnerabilidad social, a través de una nueva articulación Estado-Ciencia-Sociedad Civil que nos distancie de la narrativa del cine mainstream?, dichas interacciones han sido claramente descriptas en este trabajo a través de un registro único de memorias sobre esta temática en Patagonia Norte Andina. Navarro Floria, P. y Vejsbjerg, L (2009) El proyecto turístico barilochense antes de Bustillo: entre la prehistoria del Parque Nacional Nahuel Huapi y el desarrollo local. Estudios y Perspectivas en Turismo, 18 (4): 414 - 433.Lolich, L.; Vejsbjerg, L.; Weibel, H. y Querubini, G.P. (2011) Estado y paisaje. Estudio comparativo de la arquitectura hotelera desde una perspectiva binacional. En: A. Hajduk, A. Albornoz y W. Del Rio (Eds.) Araucanía-Norpatagonia: la territorialidad en debate. San Carlos de Bariloche: IIDyPCa y Universidad Nacional de Río Negro: 54 - 80.Medina, W., Vejsbjerg, L., Aceñolaza, G. (2016). Marco legal de la geoconservación. Presencia de la geología en las leyes de áreas protegidas de la República Argentina. Rev. Mus. Argentino Ciencias Naturales. 18 (1): 53-64. Miranda, F. y Lema, H. (2013). Panorama actual del Patrimonio Geológico en la Argentina. Boletín Paranaensse de Geociencias, Volumen 70, 87:102.Administración de Parque Nacionales (2010). Guía para la elaboración de planes de gestión de áreas protegidas. Buenos Aires: Administración de Parques Nacionales, pp.130.Pérez, A.; Caracotche, S.; Pastor, M.; Postler, V.; Rafael, M.; Salvaré, F. y Marqués, B. (2018) Informe de Revisión Periódica de la Reserva de la Biósfera Andino Norpatagónica, pp. 172.