INVESTIGADORES
TORCHIA Gustavo Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Actualización del sistema de micro-mecanizado láser con pulsos ultracortos Aplicaciones en desviadores y divisores de haz integrados en niobato de litio.
Autor/es:
V.GUAREPI; M.AVENI; C. PERRONE; F.VIDELA; G.A. TORCHIA
Lugar:
Tandil
Reunión:
Conferencia; 99 Reunion Nacional de Fisica Argentina; 2014
Resumen:
En la última décadala escritura láser con pulsos ultracortos en diferentes materiales ópticos ha incrementadonotablemente su utilización en la fabricación de dispositivos ópticosintegrados de alta performance. Es bien conocido que esta tecnología daimportantes ventajas en la fabricación de estos dispositivos, entre las cualespodemos remarcar: rápido proto-tipado, bajo costo y amplia aplicabilidad. Este últimoefecto es posible debido a la absorción no lineal, ya sea muti-fotónica, túnely/o  de avalancha, hecho que ocurre porel alto número de fotones disponibles durante el proceso de interacción. Paraaltas energías de escritura, del orden de 1 microjoule, en todos los materialesal enfocar en su interior, es posible alcanzar la ruptura óptica. Lasestructuras de guías de onda definidas bajo estas condiciones experimentales sedenominan guías Tipo II. En la región de interacción se produce una explosión deCoulomb, que da lugar a un daño permanente en el material y origina además tensionesresiduales que forman la guía de onda [1-5].Eneste trabajo se presentan los últimos avances en la aplicación de estatecnología para la fabricación de desviadores y divisores de haz integrados ensustratos de niobato de litio. Se cuantificarán los valores de pérdidas porcurvatura a la salida de las estructuras considerando sistemas obtenidosmediante trazos rectos y curvos con distintos ángulos de apertura. El control dela estación de micro-mecanizado se desarrolló en un entorno de visual basic conel propósito de alcanzar la máxima performance de los motores de continuaempleados. Los sistemas analizados fueron procesados con la facilidad demicro-mecanizado y el láser de pulsos ultracortos que posee el Centro deInvestigaciones Ópticas. Referencias: [1] R. Osellame, G. Cerullo, R.Ramponi, Femtoseond laser micromachining (Springer-Verlag, Berlin, 2012).[2] G Della Valle, R Osellameand P Laporta, J. Optics A: Pure and Applied Optics, 11, 13001 (2009).[3] G.A. Torchia,  A. Ródenas, A. Benayas, L. Roso and  D. Jaque , Applied Physics Letters, 92,111103(2008).[4] R. Gattas and E. Mazur,Nature Photonics, 2 219 (2009).[5]J. Burghoff, H. Hartung, S. Nolte and A. Tunnermann, Appl. Phys. A 86165-170 (2006).