INVESTIGADORES
SAITTA Sylvia Regina
congresos y reuniones científicas
Título:
Balconeando el Rosario de Santa Fe desde Buenos Aires en los años diez
Autor/es:
SAÍTTA, SYLVIA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Académicas: La literatura de Rosario. Representaciones, proyecciones y tensiones; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
A partir de las hipótesis con las cuales Peter Fritzsche lee al Berlín de 1900 sobre los vínculos entre la ciudad real, la ciudad textual que construye el periodismo moderno y los nuevos lectores, esta ponencia toma el caso de la ciudad de Rosario y analiza la Rosario textual que la prensa porteña construyó a comienzos del siglo veinte. La primera hipótesis sostiene que, en la década del diez, Caras y Caretas, a partir del uso de la fotografía como elemento central, produce una ampliación del universo referencial al sumar diversas representaciones de la nación (sus paisajes, sus regiones, sus ciudades, sus hábitos y sus costumbres) a las representaciones de la ciudad de Buenos Aires, y que en su inmensa variedad, las fotografías, sumadas a breves relatos, anécdotas y descripciones, subrayan la diversidad del paisaje nacional pero, al mismo tiempo, la pertenencia a una misma unidad nacional. La segunda hipótesis considera que, en este marco, el semanario construye a Rosario como "la segunda ciudad de la República" después de Buenos Aires, diferenciándola del resto de las ciudades del país a través de una sección fija, titulada "De Rosario", y de crónicas dedicadas a la ciudad. La ponencia analiza y sistematiza esas crónicas, los modos de representación de la ciudad, las trayectorias de los cronistas que las escriben, las estrategias narrativas y periodísticas.