INVESTIGADORES
SAITTA Sylvia Regina
congresos y reuniones científicas
Título:
El periodismo en los años veinte. Rasgos y proyecciones en la prensa del siglo veinte
Autor/es:
SAÍTTA, SYLVIA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI Encuentro de la Red de Cátedras de Historia de los Medios; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La exposición se centra en el periodismo de los años veinte a partir de tres hipótesis: que es el momento en que se consolida una prensa moderna, comercial y masiva, dirigida y escrita por periodistas profesionales, que en poco tiempo se diferencia del periodismo del siglo diecinueve cuya principal característica era su estrecha dependencia del Estado y del sistema político; que se trata del único medio de comunicación, algo importantísimo para pensar después la historia del periodismo escrito, que se reformula con la aparición masiva de la radio en los años treinta y cuarenta, y después, con la televisión; y que es en esos años en que se sientan las bases de algunos de los rasgos que caracterizan al periodismo argentino: los diarios se piensan como diarios nacionales (algo que no sucede en Estados Unidos, por ejemplo); buscan incorporar a diferentes sectores de público a través de la creación de secciones diferenciadas; se inventan ciertos formatos y géneros periodísticos que atraviesan todo el siglo veinte.