INVESTIGADORES
SAITTA Sylvia Regina
capítulos de libros
Título:
La narrativa argentina: entre la innovación y el mercado (1983-2003)
Autor/es:
NOVARO, MARCOS (EDITOR); PALERMO, VICENTE (EDITOR); ABOY CARLÉS, GERARDO; ALTAMIRANO, CARLOS; ARMONY, VÍCTOR; BONVECCHI, ALEJANDRO; BOUZAS, ROBERTO; DE IPOLA EMILIO; GONZÁLEZ BOMBAL, INÉS; KESSLER, GABRIEL; LLACH, LUCAS; ROMERO, LUIS ALBERTO; RUSSELL, ROBERTO; SAÍTTA, SYLVIA; TIRAMONTI, GUILLERMINA; TORRE, JUAN CARLOS
Libro:
La historia reciente. Argentina en democracia
Editorial:
Edhasa
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004; p. 239 - 256
Resumen:
Este capítulo propone reconstruir las polémicas y los debates que signaron la reconstrucción del campo literario después de la última dictadura militar y los modos de funcionamiento de ese campo literario en veinte años de democracia. Se trabaja con la hipótesis de que la reconstrucción del campo literario nacional, a partir de diciembre de 1983, se hizo a través de dos movimientos: hacia atrás, retomando los debates estético-ideológicos de los años sesenta y comienzos de los setenta que la dictadura había obturado, y hacia adelante, poniendo en discusión los modos en que la literatura participaría en la reconstrucción de una cultura. El capítulo se articula en torno a una periodización de estos veinte años de literatura argentina que tiene en cuenta, por un lado, los momentos históricos, políticos, sociales o económicos que incidieron en los debates literarios; por otro, los momentos de cambio o renovación tanto en los aspectos formales como en lo referido a la estructura del campo literario: 1) la reconstrucción del campo literario después de la dictadura (1983-1986); 2) la emergencia de una nueva generación; el debate entre autonomía literaria y mercado, entre experimentación y narración (1987-1991); 3) la redefinición de una literatura nacional en el marco de los procesos de globalización cultural (1991-2003).