INVESTIGADORES
PARAJE Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio mediante microscopía confocal de exploración láser de la variación de parámetros nutricionales sobre la formación de biofilm de Staphylococcus aureus.
Autor/es:
ARCE MIRANDA, JULIO E; ALBESA, INES; PARAJE, MARIA GABRIELA.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Microbiología.; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
Actualmente se considera a la Microscopía Confocal de Exploración Láser (MCEL) la técnica no destructiva más versátil y efectiva para el estudio de biofilms. MCEL disminuye enormemente la necesidad de tratamientos previos de la muestra como el desmenuzamiento, la deshidratación y la fijación con solventes, quienes reduce o elimina la estructura compleja que poseen las células sésiles, la matriz extracelular y la organización propia del biofilm. Nuestro objetivo fue utilizar MCEL para evaluar los cambios en la estructura y formación de biofilm de S.aureus y su relación con el estrés celular cuando se varían distintos parámetros nutricionales. Se trabajó con una cepa formadora de biofilm (ATCC N° 29213) y distintas condiciones de cultivo fueron ensayadas: Caldo Tripto Soya (CTS); CTS + Glucosa 0,25%;  CTS + NaCl 3%; CTS NaCl 3% + Glucosa 0,25%; y caldo con Tioglicolato, todas se incubaron 24 hs a 37° C y posteriormente, se lavó para eliminar las células no adheridas. Por MCEL se estudió la ultraestructura del biofilm utilizando naranja de acridina para teñir el núcleo y FICT para aminas primarias. En paralelo se cuantificó la formación del biofilm con tinción mediante Cristal Violeta (CV) en placas de 96 pocillos. La generación de Especies Reactivas del Oxígeno (ROS) intra y extracelular se evaluó mediante la reacción de Nitroblue Tetrazolium (NBT) y el Óxido Nítrico extracelular por la técnica de Griess. En nuestros experimentos, se observó con CTS + Glucosa 0,25% y CTS NaCl 3% + Glucosa 0,25%, mayor crecimiento de biofilm en especial de la matriz extracelular con respecto a CTS, mientras que con CTS NaCl 3% y Tioglicolato si bien se observó aumento, no fue tan marcado como en las otras dos condiciones. Estos resultados correlacionaron con lo determinado espectrofotométicamente con CV. Los ROS intra y extracelulares y el ON disminuyeron significativamente en las condiciones de cultivo donde hubo mayor crecimiento del biofilm. Estos resultados demostrarían que el aumento del biofilm podría relacionarse con la disminución del estrés, tanto intra como extracelular de las células sésiles que lo conforman.