INVESTIGADORES
ESPAÑOL Silvia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Bimodalidad comunicativa en la infancia temprana
Autor/es:
RODRÍGUEZ, FERNANDO GABRIEL; ESPAÑOL, SILVIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; IV Encuentro Nacional de Investigadores en Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje,; 2016
Institución organizadora:
Universidad de La Plata. Facultad de Psicología
Resumen:
Existen importantes estudios relativos al período holofrástico, cuando las emisiones verbales son de una sola palabra, pero no se haseguido la evolución del proceso durante el período siguiente, el denominadoperíodo de 2 palabra. Resulta de interés estudiar qué rol corresponde al gestocuando la modalidad verbal comienza a ganar autonomía. Con el objeto de llenareste vacío, se realizó un estudio longitudinal de caso único a lo largo del períodode 2 palabras empleando el método comparativo constante. Los resultadosindican una sostenida preferencia por la comunicación oral sobre la gestual, perotambién una prevalencia de las composiciones bimodales (gesto-vocalización) porsobre las unimodales orales. Ello respalda la tesis de que existe un tiempo en elque, de preferencia, el niño emplea los recursos comunicativos a su alcance paraexpresar ideas cuya complejidad excede, transitoriamente, su competencia paraverbalizar. Estos resultados abonan la tesis no-modularista del lenguaje yfavorecen la versión de una modularización paulatina.