INVESTIGADORES
ESPAÑOL Silvia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
El involucramiento en el juego social temprano y en el juego con las formas de la vitalidad.
Autor/es:
ESPAÑOL, SILVIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; Seminario internacional. Construcción del conocimiento social. Aportes de la psicología del desarrollo y la teoría de las representaciones sociales; 2015
Institución organizadora:
FLACSO-UAM
Resumen:
En el ámbito de la cognición social, la cuestión de cómo los humanos nos volvemos conscientes de las cualidades psicológicas de las personas ha tenido dos formulaciones clásicas. Ambas formulaciones -denominadas teoría de la teoría y teoría de la simulación- suponen que hay que salvar con algún puente el obstáculo de la básica opacidad de los mundos mentales propio y ajeno. En la actual perspectiva de segunda persona la idea de un hiato entre mentes desaparece y se reemplaza por la imagen de una unión perceptual de activa reciprocidad o de un involucramiento social inicial (Reddy 2008). El juego es una instancia privilegiada para observar las experiencias de involucramiento porque, como señala Reddy, para jugar se necesita un compromiso de autenticidad en el involucramiento. En esta presentación se analiza la organización de las pautas de reciprocidad en dos tipos de juego correspondientes a dos momentos evolutivos diferentes: el juego social temprano y el juego con las formas de la vitalidad.