INVESTIGADORES
BORZI Claudia Beatriz
libros
Título:
Las lenguas en su contexto de uso y en sus sistemas. Estudios descriptivos y contrastivos
Autor/es:
BORZI, CLAUDIA; CAGNOLATI, BEATRIZ
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Ediuns
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2016 p. 388
ISSN:
978-987-655-107-6
Resumen:
El Volumen que presentamos, Las lenguas en su contexto de uso y en sussistemas. Estudios descriptivos y contrastivos, que se incorpora a la Serie 2014, es fiel reflejode la diversidad de lenguas, de campos de estudio, de teorías, de metodologías yde aplicaciones, que alberga en su seno la Sociedad Argentinade Lingüística.Si bien prevalecen los estudios sobre nuestralengua materna, contemplando distintas variedades, así como de otras lenguasdel Viejo Continente (tales como el francés y el inglés), se incorporan tambiénal análisis lenguas indígenas de nuestra América (el guaicurú y lenguas de la Tarahumara de la zonade Chihuahua, México).Contemplando los distintos aspectos dellenguaje y sus disciplinas, hay trabajos que se ocupan del sonido de losmensajes y de su correlación con la distribución de la información (como el quetrata la prosodia de las oraciones condicionales en español), acercamientos ala morfología del nombre (como el que se ocupa del singulativo en guaicurú) ydel verbo (como las propuestas sobre los valores que adquieren los tiemposverbales del español en el Río de la Plata y en el NOA); así como también estudios preocupados pordescribir las construcciones sintácticas (aquí mencionemos, por ejemplo, elestudio de construcciones copulativasen lenguas de la Tarahumaramexicana). Otros se concentran en el significado, y en este caso preocupan ciertospredicados en particular (así el trabajo sobre subir y bajar y eldedicado a la transitividad); la forma de designar de deícticos, de nombrescomunes y propios (es el caso del estudio de los demostrativos en cuentosinfantiles y de los dos trabajos dedicados a la recuperación del referentedentro del texto; los tres enfocados hacia la traducción), y de ciertas formasque difuminan (en lugar de determinar) el significado de las partes del mensaje(nos referimos al estudio de porahí y de algo así). No falta un acercamiento a la pragmática,  que se da al tratar la forma de significar deciertas interjecciones.