INVESTIGADORES
BORZI Claudia Beatriz
artículos
Título:
LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL ANTECEDENTE COMO ÚNICA EXPLICACIÓN PARA CUATRO FENÓMENOS MARGINADOS POR LOS GRAMÁTICOS
Autor/es:
BORZI, CLAUDIA
Revista:
Cuadernos de la ALFAL
Editorial:
ALFAL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 10 p. 24 - 44
Resumen:
Partiendo de trabajos anteriores y desde un enfoque cognitivo-prototípico (Langacker 1991), en esta oportunidad se consideran distintos fenómenos de las cláusulas relativas en español y se propone una explicación que permite tratarlos orgánicamente. En relativas prepositivas y escindidas se analiza la elección de que y de que galicado en lugar de preposición + artículo definido + que. En relativas de objeto se consideran la posición del sujeto de la relativa y el uso de pronombre objetivo reasuntivo. Se defiende la siguiente explicación, ya tomada en cuenta por Brucart (1999) en la elección del relativo simple o complejo: Antecedente conocido e identificado se correlaciona con uso de que, de que galicado, y con ausencia de reasuntivo. Por otro lado, antecedente nuevo y no identificado es correlativo de relativo complejo, presencia de pronombre reasuntivo y sujeto de la relativa antepuesto al verbo. Se sigue una metodología cualitativa y cuantitativa.