INVESTIGADORES
BORZI Claudia Beatriz
artículos
Título:
Gramática y Discurso: cláusulas y conectores de la zona causal
Autor/es:
BORZI, CLAUDIA
Revista:
REVISTA PHILOLOGUS
Editorial:
Círculo Fluminense - Niterói - Brasil
Referencias:
Lugar: Niterói; Año: 2012 vol. 53 p. 212 - 230
ISSN:
1413-6457
Resumen:
Las oraciones con cláusulas causales no han sido analizadas de manera uniforme por los gramáticos. Por ejemplo, para Kovacci (1992) son oraciones simples, para el Esbozo de la Real Academia (1973) son oraciones compuestas y para Rojo (1978) son oraciones bipolares.  Sí coinciden los autores en la función que asignan a la cláusula causal dentro del período, circunstancial de causa. A su vez, también han recibido análisis diferentes los conectores que introducen las cláusulas causales. En trabajos anteriores (Borzi, 2002a; 2008 y 2011) analicé, sobre cuerpos de datos auténticos orales y escritos, el uso de cláusulas causales con tres conectores: como, ya que y porque. En el presente trabajo, tras desarrollar ciertas pruebas, propongo que en toda oración con una cláusula causal se designan dos hechos diferentes, por lo que no se puede asignar función circunstancial a la cláusula causal. Considerando los resultados previos, me ocupo de estudiar la función sintáctica de la cláusula causal dentro del período oracional y el contexto oracional que la alberga. Organizo también, a partir de la presencia y ausencia de ciertos atributos,  un sistema de uso de los tres conectores como, ya que y porque.