INVESTIGADORES
BORZI Claudia Beatriz
artículos
Título:
¿Qué puede aportar una Gramática Cognitiva-Prototípica a la enseñanza de Español Lengua 2ª o Extranjera?
Autor/es:
BORZI, CLAUDIA
Revista:
Signos Universitarios
Editorial:
Universidad del Salvador
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. VIII p. 1 - 14
ISSN:
1852-1045
Resumen:
Para la Gramática cognitiva prototípica (Langacker, 1987) el objetivo comunicativo perseguido por el hablante cuando construye un mensaje motiva la forma, de manera tal que aquellas formas que cualitativa- y también cuantitativamente permitan alcanzar de manera más exitosa dicho objetivo se constituirán en rutinas que, sistemáticamente organizadas, darán lugar a una gramática que podrá caracterizarse entonces como emergente del discurso. Si la enseñanza de una lengua como lengua segunda o extranjera persigue lograr de los alumnos la comprensión y producción de discursos en contextos reales de uso, una gramática que se constituye desde el discurso, debería ser más adecuada para la enseñanza de la lengua que una gramática a priori. En esta oportunidad se propone que ciertas cláusulas que las gramáticas clasifican entre las cláusulas subordinadas relativas (adjetivas) especificativas cumplen en el discurso una función diferente de la sola especificación: realzar a su antecedente. Se alude también a que dicha función motiva fenómenos léxicos y sintácticos que permiten diferenciarlas de otras relativas. La recategorización propuesta para estas cláusulas ofrece otro punto de partida para su enseñanza.