ILAV   21219
INSTITUTO DE INVESTIGACION EN LUZ, AMBIENTE Y VISION
Unidad Ejecutora - UE
informe técnico
Título:
Influencia de la carga térmica de flujos visitantes en noche de los Museos - Tucumán - Museo Histórico Provincial Pte. Nicolas Avellaneda
Autor/es:
ZAMORA, M. SILVANA
Fecha inicio/fin:
2017-10-06/2017-10-09
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Informe técnico realizado mediante procesamiento de software desarrollado para el análisis de condiciones ambientales
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.de la Ing.y Arq.
Descripción:
Influencia en la estructuración museográfica de objetos y obras dearte originales en museos.Objetivo: - Contribuir al desarrollo de estrategias museográficas que tengan encuenta el continente preexistente y las pautas mínimas de conservación delpatrimonio.- Aportar lineamientos que minimicen los cambios ambientalesconsecuencia de la circulación y tiempo de permanencia de los usuarios en losespacios del museoObjetivos específicos: - Evaluar por medio delestudio de público el grado en que la presencia de grupos visitantes afectan la estabilidad de las condicionesambientales de un museo.- Análisis comparativo con las condiciones higrotérmicas del Museo Casa Historica de la Independencia.Metodología:- Tecnica de observación: Obtener información del uso del espacio: recorridos habituales(impuestos o no), listado de pasos y paradas, tiempos y secuencias que afectana cada unidad expositiva.- Técnica de medición: Obtener información de los niveles y variaciones de las condicionesambientales (temperatura, humedad relativa, iluminación y calidad del aire).Análisis de datos: Evaluar si existe o no correlación entre la afluencia de visitantesy el comportamiento de las condiciones ambientales.Se pudo detectar un recorrido medio elegido preferentemente por la disposición de la museografía en la sala que ocasione que ciertas unidades expositivas presenten un mayor número de paradas por parte de los visitantes. Se encontró que en las salas sin ventilación, la temperatura ambiente tendía a incrementar con la presencia de grupos visitantes numerosos, mientras que las sals con ventilación, la temperatura tendía a acompañar el comportamiento exterior. Comportamiento inverso se encontró para la humedad relativa. Respecto de las fluctuaciones de temperatura también aumentaron a medida que aumentaba el numero de visitantes en la sala, que alcanzó un máximo de 250 personas en una hora, y 40 personas en simultáneo.Además se encontró que las salas de planta alta estan a 5°C por encima de las de planta baja, cuando la sensibilidad del material expuesto en planta alta es mayor que la sensibilidad expuesta en planta baja.Por último, en comparación, el MCHI presenta mayores problemas en relación a lahumedad relativa que el Museo Avellaneda, y viceversa.