INVESTIGADORES
NASTRI Javier Hernan
capítulos de libros
Título:
Pinturas y sociedades milenarias de la Patagonia
Autor/es:
TARRAGÓ, MYRIAM; NASTRI, JAVIER
Libro:
Argentina. Patrimonio Mundial
Editorial:
Laia
Referencias:
Lugar: Barcelona; Año: 2001; p. 276 - 285
Resumen:
La ocupación humana de la Patagonia se remonta al menos a 13.000 años, época en la cual ya se utilizaban las cuevas como refugio para el desarrollo de la vida doméstica. En las paredes de muchas de ellas, como la famosa Cueva de las Manos Pintadas, en el cañadón del río Pinturas (actual provincia de Santa Cruz), el hombre prehistórico representó diversos elementos de su universo simbólico, valiéndose de colores elaborados a partir de pigmentos minerales y adherentes orgánicos. Así, a lo largo del tiempo se superpusieron en los paneles rocosos diferentes conjuntos de representaciones, correspondientes a grupos humanos con cosmovisiones y formas de vida particulares, que podemos conocer apelando a la información contenida en los registros arqueológicos, históricos y etnográficos de la región.