INVESTIGADORES
NASTRI Javier Hernan
capítulos de libros
Título:
La arqueologia y el resurgimiento de las identidades indigenas en Argentina. Memória, transmisión cientifica y reelaboraciones actuales
Autor/es:
NASTRI, JAVIER HERNÁN
Libro:
Memória, patrimônio e tradição
Editorial:
EDUFPEL
Referencias:
Lugar: Pelotas; Año: 2010; p. 135 - 164
Resumen:
Existe en la actualidad un proceso de resurgimiento de las identidades indígenas en nuestro continente. En Argentina esto es especialmente notorio dado el hecho de que durante mucho tiempo se negó la pervivencia indígena tanto en el pool génico de la población como en lo que respecta a sus tradiciones, atendiendo al masivo fenómeno de la inmigración europea de fines del siglo XIX-principios del siglo XX. Sin embargo, en el país existen en el presente más de 30 grupos étnicos indígenas reconocidos como tales y en el último censo 600.329 personas se auto-adscribieron como indígenas. Estos últimos hechos son realmente notorios, vistos en perspectiva histórica y atendiendo a los discursos tradicionales acerca de una inevitable y progresiva “extinción” de las tradiciones aborígenes. La pregunta que se intenta responder a lo largo de las páginas que siguen es: ¿Cuál ha sido, y es en la actualidad, el rol de la arqueología en el mencionado proceso de resurgimiento? [1] En la región más poblada del país –el Gran Buenos Aires-, se determinó en una muestra de 183  individuos no emparentados que más del 40% de los haplogrupos mitocondriales correspondía a linajes indígenas (Dejean et al 2003).