INVESTIGADORES
RIZZO Andrea Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Influye la cuenca en los niveles de mercurio registrados en Brazo Rincón, Lago Nahuel Huapi (Patagonia Norte)?
Autor/es:
RIZZO, A.; DAGA, R.; FAJON, V.; KOTNIK, J.; ARCAGNI, M.; HORVAT, M.; RIBEIRO GUEVARA, S.
Lugar:
Luján, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Limnología; 2018
Resumen:
Brazo Rincón es el brazo del lago Nahuel Huapi situado al noroeste, a 40 km del sistema volcánico Puyehue-Cordón Caulle. Tiene una superficie de 11 km2 y una profundidad máxima de 100 m; la cuenca de ~230 km2 está 73% cubierta por un denso bosque de Nothofagus spp., con una precipitación anual ~ 2,500 mm. En este trabajo se evaluó la incidencia de distintos componentes de la cuenca en los elevados niveles de mercurio (Hg) determinados previamente en diferentes compartimentos del Brazo. Se analizaron muestras de agua de arroyos, perfiles de suelo y agua de lluvia,en 11, 5 y 4 sitios respectivamente, durante noviembre de 2013. Un análisis multivariado DCA entre las concentraciones de Hg en agua de los arroyos evidenció un agrupamiento entre los sitios de muestreo con mayor cobertura de N. dombeyi (perennifolia) y mayor proporción de Hg particulado (>0,45μm), y en el extremo opuesto se agruparon los sitios con mayor cobertura de N. pumilio (caducifolia). En los perfiles desuelo, el horizonte O mostró una disminución en las concentraciones de Hg en un gradiente altitudinal descendiente, relacionado con la disminución de la materia orgánica. El resto de los horizontes en los diferentes perfiles no evidencia un patrón claro, lo cual podría estar relacionado con la tasa de descomposición de la hojarasca o bien con translocaciones del Hg. Los niveles de Hg en agua de lluvia fueron bajos con respecto a los valores observados en agua de arroyos.En este contexto, se evidencia una importante influencia de la cuenca en las concentraciones de Hg, y una fuente a considerar sería la contribución de la vegetación debido al lavado por precipitación y escorrentía. La localización de la cuenca con respecto avolcanes activos, potenciales emisores de Hg gaseoso y únicas posibles fuentes regionales identificadas, podría acentuar la presencia de Hg en la vegetación, sumado a los procesos de transporte global, como la re-emisión del Pacífico.