INVESTIGADORES
RIZZO Andrea Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de altas concentraciones de Mercurio en ensambles subfósiles de quironómidos (Insecta: Diptera) en lagos de Patagonia Norte
Autor/es:
WILLIAMS, N.; RIERADEVALL, M.; AÑÓN SUÁREZ, D.; RIZZO, A.; RIBEIRO GUEVARA, S.; ARRIBÉRE, M.A.
Lugar:
La PLata
Reunión:
Congreso; CAL 2014 Congreso Argentino de Limnología; 2014
Resumen:
En este trabajo se estudian los ensambles de la Familia Chironomidae determinadas en secuenciassedimentarias cortas extraídas de dos lagos patagónicos: lago Moreno Oeste (MO) y lagoTonček (TCK), con el propósito de evaluar las variaciones temporales en su composición y elposible impacto de concentraciones elevadas de mercurio [Hg] registradas en los sedimentos. Entrabajos previos, en los perfiles de [Hg] de secuencias extraídas de estos lagos, se identificarondos regiones con [Hg] elevadas (entre 300 ng g−1 y 650 ng g−1) respecto de niveles de base (50 ngg−1), correspondientes al siglo XIII la inferior, y al siglo XIX para la superior, valores comparablescon situaciones de contaminación. Las posibles fuentes de Hg estarían relacionadas a incendiosextendidos y eventos volcánicos. El MO y el TCK se encuentran ubicados en el Parque NacionalNahuel Huapi y ambos son ultra-oligotróficos. MO es un ambiente de mayor tamaño (6,1 km2)y profundidad (90 m) que el TCK y su cuenca se encuentra cubierta por bosque nativo. Por elcontrario, TCK (área: 0,03 km2 prof. máx.: 12 m) es un lago de altura rodeado de vegetaciónalto andina, cuyos ingresos de Hg están asociados principalmente con aportes atmosféricos. Lassecuencias sedimentarias fueron submuestreadas cada 1cm y fechadas mediante las técnicas isotópicas210Pb y 137Cs. Se determinaron los perfiles de abundancia relativa de cada taxón, e índicesde diversidad y equitatividad. Se determinaron 32 taxa en MO y 13 taxa en TCK, pertenecientes,en su mayoría, a las subfamilias: Chironominae y Tanypodinae en MO; y Orthocladiinae y Podonominaeen TCK. Los ensambles de quironómidos registraron los mayores valores de abundanciay riqueza en los estratos con alto porcentaje de materia orgánica. Si bien los ensambles de amboslagos presentan variaciones a lo largo de las secuencias, el dendrograma (CONISS) agrupa aestas comunidades en 4 zonas coincidentes con las 4 mayores oscilaciones en el perfil de [Hg],indicando que los cambios registrados podrían estar relacionados con cambios en las [Hg]. Esteestudio muestra la posible influencia de las [Hg] en los ensambles de quironómidos que habitanlos lagos de Patagonia Norte, información relevante para el uso de quironómidos en programasde biomonitoreo ambiental. Estudios sobre los ensambles actuales y/o ensayos experimentalescomplementarían los resultados de este trabajo.