INVESTIGADORES
RIZZO Andrea Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Concentraciones de elementos traza y mayoritarios en vegetación riparia de dos lagos norpatagónicos
Autor/es:
JUAREZ, N.A.; ARCAGNI, M.; RIZZO, A.; JUNCOS, R.; RIBEIRO GUEVARA, S.; ARRIBÉRE, M.A.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; CAL 2014 VI Congreso Argentino de Limnología; 2014
Resumen:
El objetivo de este trabajo consiste en estudiar y comparar las concentraciones elementales dearsénico (As), bromo (Br), cinc (Zn), cobalto (Co), hierro (Fe), lantano (La), mercurio (Hg), plata(Ag), potasio (K), rubidio (Rb), sodio (Na) y uranio (U) en hojas de vegetación riparia recolectadasdel ambiente terrestre y en hojas en descomposición de las mismas especies inmersas en el aguade dos lagos ultraoligotróficos de Patagonia Norte, para determinar la potencial fuente alóctonade dichos elementos en la cadena detritívora bentónica.Se seleccionaron zonas riparias de los lagos Nahuel Huapi (LNH) y Moreno (LM), pertenecientes alParque Nacional Nahuel Huapi, Se colectaron a mano las hojas de las especies arbóreas Nothofagusdombeyi (coihue), Lomatia hirsuta (radal), Luma apiculata (arrayán) y Salix vimminalis (sauce)del LNH y N. dombeyi, Myrceugenia exsucca (patagua), L. apiculata, y Chusquea culeou (cañacolihue) en el LM. Las especies muestreadas son nativas de la zona a excepción del sauce. Lashojas tomadas dentro del ambiente acuático, también se colectaron manualmente, se identificarony separaron por especie en el laboratorio. Luego todas las muestras se procesaron, liofilizaron yanalizaron por Activación Neutrónica Instrumental.Los resultados obtenidos indican que existen diferencias en los contenidos de algunos elementosentre las hojas adentro y afuera del agua. En el caso del As, Fe, Co, Ag su concentración aumentahasta tres órdenes de magnitud al ingresar al agua, siendo el mayor incremento en Fe yen particular, en el coihue que aumenta desde 48,1 μg g-1 hasta 22000 μg g-1 PS (peso seco) enel ambiente terrestre y adentro del agua, respectivamente. Por otro lado, K, Rb y Zn disminuyensu concentració un orden de magnitud dentro del agua, la mayor diferencia se observóen elRb y en particular en el sauce que varí desde < 2 μg g-1 a 90 μg g-1 PS adentro del agua y en elambiente terrestre, respectivamente. No se observaron diferencias en las concentraciones de La,Hg, Ag, Na y U, entre las dos condiciones ambientales estudiadas. Por útimo, en el Br se observóun aumento de la concentració dentro del agua en el coihue pero una disminució para el restode las especies estudiadas. La vegetació riparia pude ser una fuente importante de elementos alos ecosistemas acuáicos, especialmente de aquellos elementos cuyas concentraciones aumentandurante el proceso de descomposició de las hojas, los cuales pueden ingresar a la trama tróicay transferirse a los niveles superiores de la misma.