INVESTIGADORES
RIZZO Andrea Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta de las comunidades de quironómidos a aportes de mercurio registrados en el Lago Toncek (Patagonia, Argentina) durante el Holoceno Tardío
Autor/es:
WILLIAMS, N.; AÑÓN SUÁREZ, D.; RIZZO, A.; RIBEIRO GUEVARA, S.; ARRIBÉRE, M.A.
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Entomología; 2012
Resumen:
En trabajos previos se observaron concentraciones altas de mercurio (Hg) en una secuencia sedimentaria extraída del lago Toncek. Este es un lago de altura con una cuenca de drenaje pequeña y escaso impacto antrópico, el cual recibe contribuciones atmosféricas tanto regionales como globales. La secuencia sedimentaria fue fechada mediante las técnicas isotópicas de 210Pb y 137Cs. En el perfil de concentración de Hg se identificaron dos regiones con valores de hasta 10 veces sobre la línea de base (50 ng g-1) correspondiente a los siglos XVIII y XIX, la región superior y alrededor del siglo XIII, la inferior, alcanzando valores compatibles con situaciones de contaminación (400 a 500 ng g-1) . Las posibles fuentes estarían relacionadas a incendios extendidos y eventos volcánicos. En este trabajo se analiza la comunidad de quironómidos para evaluar el impacto de estos altos niveles de Hg sobre la biota. Ésta es una comunidad indicadora dado el extraordinario número de especies y rangos ecológicos dentro de esta Familia., y que sus restos quitinosos son identificables ya que se preservan bien en sedimentos. La comunidad subfósil de quironómidos fue analizada a escala temporal considerando cambios en su estructura (diversidad y abundancia), y la existencia de deformaciones morfológicas en las piezas bucales resultado de este estrés ambiental. Si bien los resultados son aún preliminares, se observa una disminución de la abundancia coincidente con los picos anómalos de Hg registrados en el perfil sedimentario, así como deformaciones más recurrentes en ambos picos.