INVESTIGADORES
RIZZO Andrea Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de acumulación de arsénico en lagos andino-patagónicos: el puyen chico (Galaxias maculatus) como bioindicador
Autor/es:
JUNCOS, R.; APESTEGUI, A.; BARRIGA, J. P.; RIZZO, A.; ARCAGNI, M.; DAGA, R.; RIBEIRO GUEVARA, S.
Reunión:
Congreso; 9 Congreso Argentino de Limnología; 2021
Institución organizadora:
Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CONICET - UNPSJB).
Resumen:
El puyen chico (Galaxias maculatus) es un pez abundante en los lagos andino-patagónicos e importante alimento de peces nativos e introducidos. De hábitos bentopelágicos, es clave en la transferencia y ciclado de nutrientes y contaminantes en estos lagos oligotróficos, con escaso impacto antrópico directo, pero con aportes de elementos potencialmente tóxicos, como el arsénico (As), provenientes de la actividad volcánica. Se evaluó al puyen chico como indicador de las concentraciones ambientales de As, del impacto del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle y de otras variables ambientales en la bioacumulación de dicho elemento. Se determinó la concentración de As ([As]) en sedimentos superficiales (principal reservorio de As y de presas bentónicas del puyen) y en músculo, hígado, riñón y branquias de puyen chico muestreados en 12 lagos de Patagonia Norte. Los lagos se clasificaron en 4 categorías: lagos profundos-próximos al volcán (LPPV), lagos someros próximos al volcán (LSPV), lagos profundos-alejados del volcán (LPAV) y lagos someros alejados del volcán (LSAV). Las mayores [As] se registraron en los sedimentos de los LPAV(19-224 μg/g), las menores en los LSAV (4-5 μg/g) y concentraciones intermedias en los LPPVy LSPV (13-29 μg/g). Las [As] en órganos de puyen chico variaron de la siguiente forma:riñón (2,15-11 μg/g, peso seco (PS)) > hígado (0,3-1,2 μg/g PS) > músculo (0,22-0,7 μg/g PS)> branquias (0,3-0,8 μg/g PS). Las [As] en sedimentos se correlacionaron positivamente con la [As] en músculo, hígado y riñón. Estas correlaciones fueron más evidentes analizando sólo los lagos con menor impacto volcánico. La [As] en músculo se correlacionó positivamente con el desarrollo de línea de costa y negativamente con la productividad del lago y la relación perímetro/área. Los tejidos del puyen chico podrían ser un buen bioindicador de los niveles de As en sedimentos lacustres y de la influencia de parámetros ambientales.