ISES   20394
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La evolución de la desigualdad de ingresos en Tucumán (1895-1914)
Autor/es:
BEATRIZ ALVAREZ
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Otro; Escuela de Verano de Historia Económica del Hemisferio Sur; 2010
Institución organizadora:
PHES (Programa de Historia Económica y Social). Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República
Resumen:
El objetivo del trabajo es analizar la evolución de la desigualdad de ingresos en Tucumán (una provincia del noroeste argentino) durante el boom de la primera globalización. La metodología a utilizar, basada en la propuesta por Alvarez y Nicolini (2010), constituye una variación del enfoque de las tablas sociales de Milanovic, Lindert y Williamson (2007). Básicamente la misma consiste en dividir a la población en grupos en función de las profesiones u ocupaciones de los individuos y asignar ingresos dentro de los grupos para obtener de esta manera una estimación de la desigualdad. Los grupos hacen referencia a categorías ocupacionales cuyos tamaños poblacionales son documentados en los censos nacionales de población, mientras que los ingresos en las categorías ocupacionales están basados en diversas fuentes. Para ello se utilizará el Censo Nacional de 1914 y numerosas otras fuentes existentes para este período (anuarios, boletines, censos, informes). Aprovechando la estimación de la desigualdad en Tucumán realizada por Alvarez y Nicolini (2010) para 1895, el proyecto propuesto busca avanzar en la estimación de ingresos para la etapa final de la primera globalización y de esta manera, analizar la evolución o tendencia de la desigualdad en el período final de la primera globalización. El marco temporal para este estudio (1895-1914) está acotado por la existencia de los dos Censos Poblacionales más cercanos a los inicios y finales de la fase de la primera globalización para los cuales la disponibilidad de las fuentes hace posible la caracterización de la desigualdad de ingresos . Este período corresponde a la fase de la primera globalización en el plano internacional pero también al período de auge del modelo agroexportador a nivel nacional y al crecimiento de la economía azucarera a nivel regional. Los tres procesos están claramente interrelacionados. La participación de Argentina en el proceso de la primera globalización se produce en el contexto de especialización productiva a través del modelo agroexportador. Este modelo supuso para la economía argentina una aceleración en el crecimiento y la inserción en la economía mundial mediante la producción y exportación de productos agrícolas. Esta aceleración en el crecimiento producto de la apertura comercial coexistió con el desarrollo de dos agroindustrias destinadas al mercado interno: la azucarera en el Noroeste y la vitivinícola en Cuyo. Este proyecto de investigación busca focalizarse en el Noroeste, haciendo especial referencia a Tucumán, que fue el epicentro del desarrollo de la industria azucarera durante esta etapa. En este sentido, Tucumán representa un interesante caso de estudio por su relevancia económica dentro de la dinámica regional, por su particular inserción en la economía nacional en este período de apertura comercial y por sus particularidades de una alta densidad poblacional y de una estructura de la propiedad de la tierra relativamente igualitaria . Este estudio busca aportar nueva evidencia directa en el debate sobre las causas de la alta inequidad actual de América Latina. Entre las décadas de 1960 y 1970 (Stein y Stein 1970, Cardosso y Faletto 1967 y 1979, Cardoso y Pérez Brignoli 1979, Furtado 1974, Frank 1967), la desigualdad en América Latina era atribuida a las características del período colonial. La estructura doméstica de concentración económica y dependencia internacional de sociedades altamente segmentadas eran la clave para explicar los altos niveles de inequidad social y económica. Posteriormente, Robinson y Sokoloff (2005) y Engerman y Sokoloff (1997, 2002 y 2005) sugirieron que las características de las dotaciones de los factores previas a la colonia fueron las que habrían dado forma a instituciones que favorecieron la persistencia de la concentración económica en los países latinoamericanos. Más recientemente, la búsqueda de las raíces de la alta inequidad en América Latina se ha focalizado en la primera globalización. De acuerdo con Williamson (1995, 1999, 2002) América Latina habría sufrido un gran incremento en la desigualdad entre 1870 y 1914 como consecuencia, esencialmente, del cambio en la retribución relativa de los factores tierra y trabajo. El argumento por el cual la apertura comercial podría tener consecuencias distributivas descansa en los modelos de Hecksher-Ohlin y Stolper-Samuelson, los cuales predicen modificaciones en las rentas de los factores en función de su abundancia relativa e intensidad en su uso para la producción de las economías una vez que las mismas se insertan en el comercio internacional. Sin embargo, las estimaciones directas de la desigualdad en América Latina para el período de la primera globalización no son tan comunes. Williamson (1995, 1999, 2002) y Prados de la Escosura (2005, 2007) han realizado algunas aproximaciones indirectas de la desigualdad basándose en las ratios de salarios de trabajadores no calificados a renta de la tierra o PBI. Williamson (2009) utiliza los valores estimados de una regresión del Coeficiente de Gini en el PBI, PBI al cuadrado, urbanización, densidad de la población, estatus colonial y dummies para especificidades de cada país para obtener estimaciones de la desigualdad en América Latina desde el siglo XV. Bértola et al. (2009) están produciendo un nuevo conjunto de evidencia referida a la distribución de los ingresos para los países del Cono Sur y calculan Coeficientes de Gini para Argentina en 1870 y 1920. Sin embargo, dadas las dificultades en obtener ingresos para este país, este cálculo se obtiene aplicando un único valor del coeficiente de Gini para las diferentes provincias y aproximando la inequidad a través de las diferencias de ingresos entre provincias. Entonces, para el caso argentino la mayoría de estos estudios responden a aproximaciones indirectas y extrapolaciones, algunos realizan supuestos muy fuertes y otros no tienen en cuenta la distribución completa focalizándose generalmente en sus extremos. En síntesis, varias razones sugieren la necesidad de un estudio que de cuenta de la evolución de la desigualdad de los ingresos en Tucumán en los últimos años del siglo XIX y primeros años del siglo XX. Entre ellas se pueden mencionar el interés prevaleciente por los fenómenos distributivos en Latinoamérica durante esta etapa, la escasez relativa de análisis empíricos detallados para el caso argentino, la amplia disponibilidad de fuentes de ingreso para este período y la necesidad de un análisis más detallado de la variabilidad regional prevaleciente en el país. Se espera también con este trabajo proporcionar evidencia que contribuya a los debates más amplios de la relación entre crecimiento y desigualdad, de las consecuencias distributivas del fenómeno de la primera globalización en América Latina y de la diversidad regional existente en Argentina en esta etapa.