INIFTA   05425
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FISICO-QUIMICAS TEORICAS Y APLICADAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de nuevos copolímeros en bloque usando GTP
Autor/es:
MARCOS.E COUSTET; M.SUSANA CORTIZO
Lugar:
Villa Carlos Paz, Córdoba
Reunión:
Congreso; XIX Simposio Nacional de Química Orgánica (SINAQO 11); 2011
Resumen:
La Polimerización por Transferencia de Grupo (GTP, por su sigla en inglés) es conocida desde hace algunas décadas. Desarrollada por Du Pont y colaboradores. Tiene su mayor aplicabilidad en monómeros de acrilatos y metacrilatos y procede por medio de una polimerización living. Esta técnica permite lograr resultados de estrechas polidispersidades en los compuestos obtenidos por esta ruta sintética. Los copolímeros en bloque presentan propiedades funcionales muy interesantes comparadas a las de otras arquitecturas de copolímeros. Entre ellas sobresale su capacidad para auto ensamblarse si sus bloques de construcción difieren en polaridad. Las dimensiones características de estos agregados supramoleculares generalmente son del orden de los nanómetros y son utilizados como bloques de construcción en la denominada ?nanotecnología con materia blanda?1 Esta propiedad les confiere potenciales aplicaciones como nanoreactores para sintetizar nanopartículas ó como reservorio para el transporte de especies biológicamente activas que puedan liberarse a una velocidad controlada por efecto del pH, la fuerza iónica ó la temperatura.2, 3 En este trabajo se presentan los resultados de las síntesis de algunos copolímeros conocidos (PBzMA-b-PMMA; PBzMA-b-Pt-BuMA) y de uno nuevo (PBzMA-b-PFIP) al cual se referirá el trabajo en particular.