PERSONAL DE APOYO
NEME TAUIL Ricardo Martin
datos académicos
Título/s
Magister en Biología Molecular Médica
Bioquímico
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Volver a poner en funcionamiento y continuar explorando la potencialidad del espectrómetro de masa UltraFlex II TOF/TOF para ampliar la gama de servicios que se puedan ofrecer a la comunidad científica e implementación de nuevas técnicas analíticas. Incorporación de ensayos con diferentes enzimas proteolíticas con el objetivo de mejorar los resultados de los diferentes servicios que se prestan. Profundización de las colaboraciones con grupos de investigación que necesitan del desarrollo de técnicas específicas de proteómica a través de espectrometría de masas para muestras no convencionales, sobre todo aquellas escasas, antiguas o muy dañadas y que por su naturaleza sean únicas e irremplazables. En los proyectos de este tipo en los que estoy involucrado son: -diagnóstico de amiloidosis: esperamos implementar definitivamente, con el apoyo de grupos del exterior, un método diagnóstico sobre diferentes tejidos en colaboración con personal de la sanidad que lo viene requiriendo desde hace años para una prestación del servicio de modo regular. -el área de la arqueoproteómica: ampliación del espacio muestral y desarrollo de nuevas técnicas para diagnóstico de patologías sobre restos óseos y el conocimiento de softwares para sus análisis. -análisis de restos proteicos en conchillas fósiles del período Cretácico: ampliación del espacio muestral y reanálisis de los datos. -nanoencapsulamiento de bioactivos y sus efectos epigenéticos en modelos murinos. Mi función allí es realizar la cuantificación relativa de histonas modificadas por distintas marcas epigenéticas (metilación, acetilación) utilizando el análisis de espectrometría de masas. -ZooMS y espectrometría de masas sobre restos fósiles de dinosaurios: inicio de una colaboración para analizar proteínas en muestras provenientes de dinosaurios. También se continuó en el desarrollo de técnicas específicas de proteómica a través de espectrometría de masas para fármacos biosimilares. Implementación de trabajos bajo normas de Buenas Prácticas Clínicas para las técnicas diagnósticas en seres humanos que utilicemos a futuro. Continuar con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad redactando procedimientos de las técnicas más comúnmente empleadas en el laboratorio y de la forma en la cual se asegurará una confiable trazabilidad de las muestras que ingresan al centro. Organizar nuevas instancias de comunicación (workshops, cursos) con la comunidad científica para poder evaluar cuáles son sus necesidades y poder mejorar continuamente los servicios prestados por el CEQUIBIEM. Continuar con la implementación de medidas que garanticen una mayor seguridad e higiene en el ámbito del laboratorio. Adecuación a las novedades del sistema de gestión contable que impulsa el CONICET.
Director
GARCIA, VERONICA EDITH / INV PRINCIPAL
Co-director
MORENO, SILVIA MARGARITA / INV PRINCIPAL JUBILADO
Lugar de trabajo
[IQUIBICEN] INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES -
[OCA - CDAD. UNIVERSITARIA] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -