BECAS
WAINER Luis Ezequiel
libros
Título:
Los orígenes del chavismo. Izquierda revolucionaria y militares bolivarianos: arqueología de la unión cívico-militar
Autor/es:
LUIS WAINER
Editorial:
Caterva Editorial
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 p. 298
ISSN:
978-987-47206-0-3
Resumen:
El proceso iniciado hace 20 años, un 2 de febrero de 1999 con la llegada de Hugo Chávez Frías a la presidencia de Venezuela, significó el principal motor de lo que llamamos una nueva época en el subcontinente. En términos políticos, el final del ciclo neoliberal venezolano dio lugar a la caída de un modelo de democracia excluyente, vigente desde fines de los años cincuenta, que tuvo la particularidad de haberse mantenido en pie mientras la mayoría de los regímenes democráticos de la región se derrumbaron. Indagar sobre los orígenes de un fenómeno político y social como el chavismo nos llevó a preguntarnos sobre diversos actores sociales, políticos y militares, que fueron confluyendo entre los intersticios de una democracia "de fachada" conocida como Pacto de Punto Fijo, y la crisis neoliberal desatada entre las décadas del ochenta y finales de los noventa. La llegada al gobierno de Hugo Chávez en 1999, fue el resultado de un largo proceso de acumulación política e ideológica que tuvo su origen en 1958, entre el fin de la dictadura de Pérez Jiménez y la instauración del Pacto de Punto Fijo. Este proceso puede explicarse, principalmente, por dos afluentes. Uno ha sido la izquierda revolucionaria y sus distintos emergentes armados y no armados, entre la fuerte represión desde mediado de los años sesenta y el proceso de pacificación iniciado en 1969. El otro, fueron las transformaciones en el seno de las Fuerzas Armadas, inmediatamente después de aquel proceso, apenas comenzada la década del setenta.