BECAS
JACOBI Kevin JosuÉ
informe técnico
Título:
Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina en Áreas Ecológicas Claves y la Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP)
Autor/es:
BOVCON, NELSON D.; COCHIA, PABLO D.; JACOBI, KEVIN J.
Fecha inicio/fin:
2022-01-10/2022-11-20
Páginas:
1-32
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Produccion animal-Pesca
Descripción:
En este Informe Final se presentan las actividades realizadas y los materiales de difusión generados durante la duración del proyecto. Se generaron distintos materiales de difusión (banners, flyers, folletos y piezas para redes sociales); Flyer de Guía de pesca con devolución, Folleto/Díptico ¿Cómo mejorar la práctica de la pesca recreativa en la región patagónica?, Fyers de Identificación de especies de tiburones, rayas y pez gallo y banners con la misma información. Se mencionan los encuentros con la comunidad de pescadores para dar a conocer lasactividades del proyecto, además de dar recomendaciones en la implementación de lasbuenas prácticas de pesca. Estos encuentros sirvieron para dialogar con la comunidad de pescadores deportivos en cuanto a la puesta en práctica de la implementación de las distintas prácticas que mejoren las pesca, cuales son las más adecuadas, de losinconvenientes de la puesta en práctica y de sus percepciones sobre las mismas. Se mencionan los encuentros realizados en los clubes de pesca para brindar información de la biología de las de condrictios y sobre la implementación de las buenas prácticas depesca. Además de los encuentros realizados con estudiantes y docentes de nivel medio, para capacitarlos en lo referente a la biología de condrictios y las buenas prácticas de pesca y percepciones de los encuentros con los mismos. Se enumeran los encuentros de capacitación con la comunidad de pescadores deportivos, en las sedes de los clubes de pesca, como en los eventos deportivos para brindar información y capacitación en el marcado y liberación de los peces, como también en la utilización de anzuelos circulares. Finalmente se enlistan las lecciones aprendidas y recomendaciones que han surgido como resultado del trabajo realizado alo largo del proyecto.Esta consultoría se enmarca en el Proyecto del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ?Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina en Áreas Ecológicas Clave y la Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP)?, dentro del ?Componente de Profundización del Enfoque Ecosistémico de la Pescaen los Marcos Normativos y las Políticas Nacionales para la Gestión de la Pesca Costera y Marina?, ?Producto 2.2.1. El sistema de información sobre pesca del SSPyA incorpora elementos socioeconómicos fácilmente accesibles y relevante para la aplicación del EEP?.