INVESTIGADORES
DI MAURO Rosana Patricia
informe técnico
Título:
Caracteristicas del Zooplancton de la Bahia Samborombón derivadas de análisis de imágenes digitales
Autor/es:
DI MAURO, ROSANA; MARA BRAVERNAN
Fecha inicio/fin:
2018-11-01/2019-03-01
Páginas:
2-20
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Otros
Descripción:
El monitoreo de zooplancton es fundamental para estudiar las relaciones tróficas que impactan en la supervivencia de los primeros estadios de desarrollo de los peces, y en ultima instancia, en el reclutamiento. este trabajo se focalizó en caracterizar el zooplancton de la Bahia Samborombón (composición taxonómica, tamaño y biomasa) utilizando imágenes digitales. esta metodologia permitió cuantificar y medir el tamaño de los organismos automáticamente, facilitando los cálculos de biomasa de una forma acelerada y no destructiva. Se calculo también el indice de diversidad de Shannon y la pendiente del espectro normalizado de biomasa, para determinar la estructura de la comunidad. Las muestras fueron recolectadas en julio de 2016 durante la campaña "Evaluación de juveniles de corvina rubia en Bahia Samborombón (BE0716). En total se clasificaron y midieron 31,322 individuos, que representaron la diversidad de organismos zooplanctonicos en el area, para la época invernal. La clasificación taxonómica reflejo una diversidad relativamente baja, con dominancia de copepodos calanoidos y mysidaceos, mayormente concentrados en la zona sur, cerca de Punta rasa. La abundancia de presas disponibles para juveniles de corvina (< 11 mm largo, 1.4 mm de ancho) resulto relativamente alta en toda la bahía con mayor concentración y biomasa en las estaciones cercanas al canal 15 y Rio Ajo. El espectro normalizado de biomasa revelo diferencias entre zonas (norte, media y Sur) dentro de la bahía, implicando variaciones locales en las relaciones tróficas de la comunidad planctónica. Este estudio presenta un punto de partida de un monitoreo de zooplancton sostenido en el tiempo en la Bahia Samborombón, area de cría principal de la corvina rubia. Dada la relación entre el zooplancton y los primeros estadios de vida de esta especie íctica, resulta fundamental conocer mas sobre las variables ambientales que permitan interpretar la dinámica del ecosistema y sus posibles cambios espaciales y temporales. Este conocimiento constituirá información relevante para incorporar a un modelo de reclutamiento