BECAS
MAGNANI Ezequiel
libros
Título:
Puntos axiales del sistema de defensa argentino. Los desafíos de pensar la defensa a partir del interés nacional
Autor/es:
EZEQUIEL MAGNANI; MAXIMILIANO BARRETO
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2020 p. 246
ISSN:
978-987-702-419-7
Resumen:
Ahora bien, en términos de la disciplina de las Relaciones Internacionales, partiendo de un diagnóstico sobre el área de asuntos de la defensa, observamos cierta atomización en la producción académica nacional, presentándose una vacancia de abordajes integradores y con la aspiración de comprender a la defensa nacional como un todo, tal como tiene lugar en la realidad. Aunque la defensa nacional es multidimensional y analíticamente es necesario individualizar y estudiar por separado sus diversos subtemas, se requieren esfuerzos que establezcan conexiones y nos otorguen una visión global. La idea de ?puntos axiales? de la defensa nacional propuesta aquí apunta a identificar analíticamente por separado los diversos subtemas asentándose, sin embargo, sobre una lógica que los vincule entre sí. Es decir, los puntos axiales constituyen la estrategia conceptual para estudiar los diferentes elementos del esquema total sin ser, por supuesto, autónomos del sistema de defensa nacional en su conjunto.De esta manera, el presente libro constituye un primer acercamiento al estudio de los diversos puntos axiales de la República Argentina, con la intención de seguir su identificación y análisis en futuros trabajos relacionados con el sistema de defensa argentino y su vinculación geopolítica dentro del territorio nacional. La continuación de esta agenda de trabajo no constituye solamente un esfuerzo académico asociado a la profundización de un área de los estudios de defensa nacionales escasamente abordada hasta el momento, sino que tiene implicancias prácticas en la medida que posee el potencial de impactar en el diseño de las políticas públicas relativas al área de la defensa. En otras palabras, indagar respecto a los puntos axiales y aquello que en términos concretos un Estado quiere defender, no solo significa aproximarse a un área vacante en los estudios de defensa; sino también impactar, por ejemplo, en el diseño del instrumento militar. Es decir, la cantidad y la naturaleza de los puntos axiales que un Estado quiere defender condicionan la naturaleza del sistema de defensa que dicho país va a delinear para cumplir ese objetivo. Es por eso que la integración geopolítica de los puntos axiales dentro del territorio nacional de un Estado (perspectiva general) y el conocimiento específico de las características particulares de cada uno de ellos (perspectiva específica) constituyen un saber fundamental para un planeamiento estratégico exitoso en el ámbito de la defensa.