BECAS
ORGE Bernardo
libros
Título:
Archivo Mikielievich. Obras y colecciones
Autor/es:
BRASCA, ÉRICA; INOUYE, ERNESTO; ORGE, BERNARDO
Editorial:
Editorial Municipal de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2019 p. 212
ISSN:
978-987-1912-97-1
Resumen:
Wladimir C. Mikielievich (1904-1999), estadígrafo, periodista, historiador aficionado y divulgador rosarino fundador de la Sociedad de Historia de Rosario, conformó a lo largo de su vida el archivo particular sobre la ciudad más extenso y heterogéneo del que se tenga registro, constituido, entre otros géneros, por más de tres mil libros, anales de la Municipalidad de Rosario desde su conformación hasta principios del siglo XX, ejemplares únicos de publicaciones periódicas locales, una amplia colección de fotografías antiguas, mapas y planos del sur de Santa Fe, correspondencia personal y manuscritos inéditos. Luego de su muerte, este corpus de materiales bibliográficos e iconográficos quedó en litigio judicial entre los herederos del historiador y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, entidad a la que Mikielievich había donado en vida todas sus colecciones. En 2018 el conflicto se resolvió a favor de dicha Secretaría municipal y se dio inicio a las tareas de gestión, producción, interpretación y puesta en valor del archivo a cargo de un equipo de especialistas. El libro "Archivo Mikielievich" incluye el análisis de este legado, descripciones e interpretaciones de algunas de las piezas más valiosas que contiene y un extenso recorrido cronológico a lo largo de la vida y la obra del autor. Además, se reseñan los tres trabajos fundamentales de Mikielievich sobre historia local que permanecen inéditos: el "Diccionario de Rosario", que consta de 54 tomos con la definición de miles de vocablos relacionados con la ciudad; el "Prontuario periodístico rosarino", un catálogo de los medios de prensa locales que circularon entre 1854 y 1987; y la "Colección iconográfica rosarina", una recopilación en 27 álbumes de más de mil imágenes. A partir de los resultados de esta investigación, es posible afirmar que, a pesar de su formación autodidacta y los déficit teóricos e historiográficos de su obra, Wladimir Mikielievich realizó una importante labor en la conservación de materiales bibliográficos en su momento desestimados por los especialistas, que hoy se constituyen en muy valiosas fuentes para futuras investigaciones.