PERSONAL DE APOYO
COSTA SebastiÁn AndrÉs
informe técnico
Título:
Monitoreo de yaguareté (Panthera onca) y sus principales presas en predios de Arauco en la zona norte de Misiones
Autor/es:
NATALIA CASADO; COSTA, SEBASTIAN; CRUZ, PAULA; PAVIOLO, AGUSTIN
Fecha inicio/fin:
2022-07-01/2022-07-31
Páginas:
1-28
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Otros campos
Descripción:
En el marco de la certificación FSC que obtuvo la empresa Arauco S.A. sobre ?ServiciosEcosistémicos? por la protección de hábitat importante para el yaguareté en el Corredor Verde,nos encontramos realizando un monitoreo conjunto entre el Proyecto Yaguareté (CeIBA-2CONICET) y la empresa Arauco S.A. Este monitoreo tiene como principal objetivo evaluarcontinuamente las condiciones del hábitat de la especie, su estado poblacional y la abundanciade sus principales presas. Se espera que los resultados obtenidos permitan:? Generar información sobre indicadores de la calidad del hábitat del yaguareté y suspresas tanto en bosque nativo como en plantaciones en los predios de la zona norte dela empresa Arauco.? Generar información que permita monitorear la permanencia y dinámica poblacional dela especie en los predios de la empresa y colaborar con monitoreos interinstitucionalesa escala regional.? Brindar recomendaciones en cuanto al manejo de los recursos naturales en los prediosde la zona norte de la empresa Arauco, para así planificar estrategias de conservaciónde la especie y sus presas a largo plazo.Presentamos en este informe las actividades realizadas durante el mes de julio de 2022en el marco del muestreo continuo con cámaras en Campo los Palmitos y la Reserva San Jorgey plantaciones al norte del lago Urugua-í, y los resultados obtenidos a partir de los registros defauna ocurridos durante este período. Se incluyen en este informe una actualización de lasactividades realizadas para el seguimiento de ocelotes capturados durante el mes de junio enel predio San Jorge; y los resultados de las cámaras colocadas para esta actividadcomplementaria al trabajo que desarrollamos en conjunto.Por último, para el muestreo participativo que llevamos a cabo como parte de lainiciativa Ciencia Colectiva con numerosas instituciones, se incluyen los registros de yaguaretéobtenidos en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í.