BECAS
DÍAZ DE ROSA VerÓnica Liz
libros
Título:
DOCENCIA, NARRATIVAS Y CARCELES. La escritura como proceso constructivo para pensar las prácticas docentes en contextos de encierro
Autor/es:
VERÓNICA SOFÍA QUINTEROS; ELENA ELIZABETH TOLEDO; JULIA VILLANUEVA; MATURANO DANA MELISA DEL VALLE; PAULA VIRGINIA ROLDAN; HECTOR PESCHIUTA; GISELA ANAHÍ DEL ROSARIO VEGA ; VICTORIA ARGAÑARAZ FAGONDE; MARIA EMILIA REYES; MARÍA JOSÉ JUAREZ; ALDO CORDA; NADIA GABRIELA NARVÁEZ; ANA DEL HUERTO CARDOSO; GABRIELA DEL VALLE NARVÁEZ; CLAUDIA LILIANA MORALES; ADRIÁN OMAR NÚÑEZ; MATÍAS LUNA; ROSA EUGENIA REYES; LILIANA MONTOYA; ROCÍO DEL VALLE ARÉVALO; SONIA DEL VALLE RAMÍREZ; ZULMA ADRIANA CEDRÓN; BLANCA DE LOS ÁNGELES BRIZUELA; CECILIA VERÓNICA CARDENEZ; NOELIA DEL VALLE RIZZI; VERÓNICA DÍAZ DE ROSA; NOELIA VANESA RÍOS HUILLA; MARÍA SOL GONZÁLEZ; LUCIANA LEIVA
Editorial:
Editorial Brujas
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2021 p. 211
ISSN:
978-987-760-347-7
Resumen:
Podríamos decir que los escritos que se comparten a continuación forman parte de un compilado de textos, también referirnos a ellos como un corpus narrativo, un dossier pedagógico de educadores en cárceles o simplemente mencionar que son un puñado de textos escritos que compilan un libro. Podríamos decir los escritos que se comparten a continuación son relatos que conversan con la historia vivida que se comparten a construyen los autores en el hacer de las prácticas docentes, las prácticas de formación profesionales, los primeros desempeños en territorios que hasta no hace mucho tiempo no eran pedagógicos, no eran pensados ​​en y desde lo escolar. Podríamos decir que los escritos que se comparten a continuación son recuperados de un itinerario surgido en el marco de un seminario taller propuesto como una capacitación cuyo destino buscaba correrse de los propósitos de cumplir con la tarea "encomendada detrás de la obtención de aprobación del certifica- para la junta de clasificaciones, en tiempos donde los sistemas de evaluación de la profesionaliza- acreditación forman parte, muchas veces contrapuesto a lo pensado desde la vocación, esos nudos enredados del mundo docente también podríamos decir que los escritos que se comparten una continuación poseer la singularidad de una escritura propia, en distintos formatos, con distintas composiciones y trazos en los modos presentes de compartir la voz impregnada de historias escritas que no que. dan guardadas en el silencio de la memoria no evocada, Podríamos decir que los escritos que se comparten una continuación no se habrían producido sin el aval y el acompañamiento de líneas de acción desde la Dirección de Modalidades Educativas. Los gastos operativos, la organización en la distribución de los tiempos, el uso de los espacios, la disponibilidad de recursos materiales y los permisos docentes fueron contemplados en cada encuentro. Queremos agradecer a cada uno de las / los docentes, profe- soras / es del nivel secundario y de formación profesional, a las / os alumnas / os avanzados y egresados ​​/ as de la Facultad de Humanidades. Sin el entusiasmo, la compañía, las ganas de estar allí para compartir sus experiencias devenidas en relatos que son parte de lo que hoy socializamos esto no hubiera sido públicamente esto no hubiera sido posible