INVESTIGADORES
GARGAGLIONE Veronica Beatriz
informe técnico
Título:
Informe Técnico Final "El forraje verde hidropónico como una alternativa de suplementación estratégica para los sistemas ovinos extensivos de la provincia de Santa Cruz"
Autor/es:
BIRGI, JORGE ALBERTO; GARGAGLIONE, VERÓNICA; MARÍA VIRGINIA STURZEMBAUN; EMILIO RIVERA; CARLA CASTRO
Fecha inicio/fin:
2015-02-01/2016-02-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Mecánica
Campo de Aplicación:
Produccion vegetal-Pasturas
Descripción:
Informe final del proyecto de vinculación y transferencia tecnlógica "Capacidades Universitarias para el desarrollo productivo" Amílcar Oscar Herrera.Este proyecto constó de desarrollar una técnica de producción de forraje verde hidropónico como altenativa para suplementación ovina. los objetivos específicos fueron: ·      *Generar la tecnología necesaria para laproducción de forraje verde hidropónico a partir de especies forrajeras de altocrecimiento y rendimiento como ser hordeum vulgare, en dos variedades, bajo condiciones de temperatura y humedadcontroladas. D   *Determinar la cantidad de forraje posiblede producir, la calidad del mismo y la duración de cada uno de los ciclosproductivos.   ·      *A partir de la información generada, capacitara los productores locales para que puedan implementar esta tecnología hidropónicaen sus espacios de cultivos bajo invernadero y que esto les permita tener uningreso concreto por su producción.*Generar una micro enfardadora que permita enfardar el forraje producido y de esta manera poder comercializarlo en seco.  Conclusiones:Los resultadosdel presente proyecto muestran que la especie cebada, tanto la variedad Marianacomo la Josefina, son buenas alternativas para producción de forraje verdehidropónico en estas latitudes de la Patagonia Austral, obteniendo ambasvariedades muy buenos rendimientos como alternativa de producción parasuplementación animal. En esteproyecto se elaboró también una máquina microensiladora que permitiríaalmacenar el forraje producido como así también su transporte hacia lugaresdistantes del sitio de producción. En este sentido se piensa que la mismacumplió con las premisas de base para la cual fue construida, aunque se piensaque es necesario realizar a futuro los cambios propuestos para considerarlaparte del paquete tecnológico propuesto.Por otro ladose considera que serían necesarios futuros ensayos de calidad y palatabilidadde este tipo de forraje almacenado a fin de poder ofrecerle al productor mayorcantidad de características del producto obtenido.  Además realizar ensayos a posteriori condiferentes densidades de siembra posibilitaría generar informacióncomplementaria que podría volcarse a un análisis de rentabilidad de laactividad, y ésta información sería muy interesante a los fines de entregar alproductor un paquete tecnológico completo que ayude en la toma de decisionespor parte de los interesados en llevar adelante un emprendimiento de estascaracterísticas.  ·