BECAS
GIROLIMO Ulises
informe técnico
Título:
Parques, Polos y Clusters Tecnológicos de Argentina. Capacidades, desafíos y oportunidades para potenciar los sistemas de innovación
Autor/es:
JOSÉ IGNACIO DIEZ; GIROLIMO, ULISES; SCUDELATI, MARIELA
Fecha inicio/fin:
2022-06-01/2023-06-30
Páginas:
1-25
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Organizacional
Campo de Aplicación:
Des.Socioecon.y Serv.-Varios
Descripción:
Desde hace varias décadas, la información y el conocimiento se ubican en el centro de losprocesos productivos y la valorización económica. En consecuencia, países, regiones yterritorios han desarrollado esfuerzos por potenciar sus capacidades innovativas y competirsatisfactoriamente en un mundo crecientemente informacional.La conformación de instituciones de apoyo al desarrollo y la adopción tecnológica es unaestrategia relativamente extendida en nuestro país. Si bien se evidencian diversos formatos,tienen entre sus principales objetivos potenciar el desarrollo y la consolidación de actividadesintensivas en conocimiento en los territorios, a partir de promover la aglomeración y el vínculoentre empresas, gobiernos, instituciones educativas, universitarias, científico-tecnológicas ygremiales. Aunque cuentan con trayectorias, recursos y finalidades diversas, el trabajo queaquí se presenta constituye un esfuerzo por conocerlos, comprenderlos y proporcionarlineamientos para fortalecerlos.El estudio expone los resultados de la Encuesta Nacional de Parques, Polos y ClustersTecnológicos de Argentina llevada a cabo entre los meses de junio y diciembre de 2022,con el objetivo de elaborar un diagnóstico sobre la situación de las organizaciones, conocersus características, indagar sobre las capacidades y recursos que disponen para sufuncionamiento, y producir insumos que permitan mejorar su performance a futuro.La investigación se basa en los resultados de una encuesta online autoadministrada,compuesta por siete bloques de preguntas: a) información general de la organización, b)infraestructura y equipamiento, c) recursos humanos disponibles, d) servicios y actividadesdesarrolladas, e) empresas asociadas, f) comunicación y cooperación con otrasorganizaciones, g) fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.