INVESTIGADORES
CASTILLA MarÍa Cecilia
informe técnico
Título:
NOMBRAMIENTO SITIO IMPORTANTE PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MURCIÉLAGOS
Autor/es:
CASTILLA M. CECILIA; EXEQUIEL AGUERO; WILSON SOLOHAGA
Fecha inicio/fin:
2018-01-01/2019-02-11
Páginas:
1-13
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Medio terrestre-Conservacion
Descripción:
Resumen de la justificación:Criterio 1: En el AICOM Pakilingasta habitan dos especies de murciélagos con cierto grado depreocupación para su conservación (Histiotus laephotis Casi Amenazada y Myotis keaysiVulnerable) de acuerdo con la categorización nacional (Díaz, 2012). También se encuentran tresespecies migratorias: Tadarida brasiliensis, Lasiurus blossevillii y Lasiurus villossisimus y dosespecies del género Sturnira en esta área cercana a su límite mas austral de distribución, lo queimplica el registro más austral para murciélagos frugívoros en oeste de Argentina (Barquez, 1999;Barquez y Díaz 2001; Barquez et al., 2011; Sandoval et al., 2010; Gamboa et al., 2016)Criterio 3: En el área se han registrado 15 especies, que representan la máxima riqueza para estaporción austral de la Selva de Yungas, al igual que la localidad de Escaba (Barquez y Díaz, 2001;Gamboa Alurralde, 2016; Castilla, 2018), y equivale al 23% de las 66 especies citadas paraArgentina (Díaz et al., 2016: Urquizo et al., 2017).Amenaza 1: La totalidad del AICOM se enmarca en un contexto rural, montañoso, donde lapresión agrícola (desde el este) puede observase claramente en el mapa del área. La porción Estedel área es una matriz de tierras agrícolas, que originalmente presentaba bosques chaqueños yhoy en día amenaza la conversión de tierras más altas. Desde el Norte la industria de la caña y eltabaco presionan sobre la vegetación natural, mientras que al Sur se encuentra el centro urbanomás grande (La Merced) del departamento Paclín (Catamarca, Argentina).Amenaza 2: La destrucción de refugios es inevitable al pensar en un paisaje rural, incluso el PCMAfue consultado para desalojar una colonia de Sturnira lilium ubicada en un cuarto de máquinas deldique Sumampa, que estaba a cargo de la dependencia de agua y riego local.Amenaza 3: Además del problema en los refugios, los conflictos ganaderos con Desmodusrotundus han sido reportados en la zona mientras que durante el año 2017 la zona no reportóningún caso de rabia, la vigilancia epidemiológica es constante.