INVESTIGADORES
IVAROLA Leonardo Abel
libros
Título:
Aspectos ontológicos y epistemológicos de los procesos socioeconómicos. Su importancia en la implementación de políticas
Autor/es:
IVAROLA LEONARDO
Editorial:
CIECE
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2015 p. 254
ISSN:
978-950-29-1551-7
Resumen:
Las corrientes manipulabilistas tradicionalesconsideran que una implementación de política efectiva debe estar fundamentadaen un conocimiento invariante. Estemodo de pensamiento está basado en el supuesto ontológico de que existenfactores causales estables, tanto en las ciencias naturales como en las sociales.También asumen que un solo tipo de intervención - ex-ante - es pertinente para una implementación efectiva. En latesis doctoral se ha presentado una crítica a estos enfoques. Específicamente,se ha mostrado que los procesos socioeconómicos no responden a una lógica de factores causales estables como los mecanismos, las capacidades o las máquinas nomológicas, sino que se adecúan más a una lógica de "árboles de posibilidades" o "resultados de final abierto". Así, un objetivo central fue el de poner en el centro del análisis a los procesos socioeconómicos basados enexpectativas. Se tratan de procesos en los cuales la acción humana funcionacomo nexo causal entre las variables socioeconómicas, y en donde dicha acciónes producto de una formación previa de expectativas, las cuales son sensibles ala información del contexto. Sobre la base de esta variante ontológica se argumentó que más que un conocimiento de factores invariantes, el sustento de una buena política debe buscarse en los condicionamientos explicitados dentro de un anteproyecto y en la factibilidad de que los mismos se satisfagan en elsistema objetivo. Asimismo, se mostró que las típicas intervenciones ex-ante no son adecuadas en el reino de lo social. Contrario a ello, y a fin de corregir cualquier clase decontingencias en un proceso socioeconómico, las intervenciones deben ser sistemáticas. Finalmente, estas intervenciones requieren no solo del conocimiento proporcionado por los modelos,sino también de un conocimiento extra-teorético o interdisciplinario.