INVESTIGADORES
ALBALADEJO Christophe
libros
Título:
Transformaciones de la actividad agropecuaria, de los territorios y de las políticas públicas: entrelazamientos de lógicas
Autor/es:
ALBALADEJO, CHRISTOPHE; BUSTOS CARA, ROBERTO; GISCLARD, MARIE
Editorial:
Edi UNS, Universidad Nacional del Sur
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2014 p. 512
ISSN:
978-987-1907-80-9
Resumen:
Este libro reúne un número importante de casos desarrollados en el marco de procesos de formación einvestigación del Laboratorio AGRITERRIS y en particular de la Maestría PLIDER. Constituye un esfuerzo colectivo y prolongado de participación en un proceso deproducción de conocimientos, experiencias y reflexiones con el objeto de hacervisibles realidades complejas de un mundo rural con permanencias, cambios ytransformaciones profundas. Los aportes provienen decampos disciplinarios diferentes, como la agronomía, la sociología, laantropología, la economía, la geografía, las ciencias políticas que convergen enpropuestas metodológicas y ponen a prueba marcos teóricos.  El objetivo del libro es reflexionar sobrelas transformaciones y permanencias sociales en diferentes contextos dedesarrollo rural en Argentina. Se analizan fundamentalmente a partir de lasexperiencias de agentes de desarrollo en sistemas de acción concretos, tomando en cuenta las competencias puestas en juego por el conjunto de actores eninteracción. Se analizan los procesosde innovación que impulsan los actores rurales en sus estrategias dereproducción social. Se toma en cuenta las formas que adoptan la acción colectivay los procesos de organización que permiten a los actores superar dificultadeso asociarse en proyectos y fundamentalmente constituirse en sujetosactivos,  reconocidos y participantes. El libro está organizadoen tres partes y nueve capítulos. Los capítulos están asociados en la primeraparte  entorno a la idea de ?territorios entrelazadosa nivel local, entre la integración y el conflicto?. La segunda parte  asocia los artículos que reflexionan sobrelas ?nuevas lógicas de intervención en el territorio? y  la tercera parte reúne las adaptaciones,conocimientos y recursos que están en juego ante las nuevas condiciones dedesarrollo?