PERSONAL DE APOYO
MANCILLA Alexis Javier
informe técnico
Título:
INFORME, INSTRUCTIVO Y PROCEDIMIENTOS DE USO.MÓDULO DISCO DE NEWTON - PORTÁTIL
Autor/es:
ALEXIS MANCILLA; BEATRÍZ GARCÍA; JAVIER MAYA
Fecha inicio/fin:
2019-01-01/2019-05-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Electrónica
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura
Descripción:
PRODUCTO TERMINADO EN 2019Isaac Newton descubrió en 1666 que la luz blanca puede dividirse ensus colores componentes mediante un prisma y encontró que cada colorpuro se caracteriza por una refractabilidad específica. Hizo pasarun rayo de luz solar a través de un orificio de una habitaciónoscura, para que dicha luz, con la inclinación adecuada, atravesaraun prisma de vidrio. Lo que observó a la salida del rayo, fue laluz dispersada en los colores constituyentes, el espectro visible dela luz solar. De esta manera demostró que la luz solar estácompuesta por infinidad de rayos simples con diferentes ángulos derefracción cada uno. Al hacer pasar los haces descompuestos de laluz solar por un segundo prisma, invertido respecto al primero,volvió a obtener un único haz de luz monocromática.Hoy sabemos que la luz está compuesta por fotones que se desplazanen ondas de diferente longitud, que además cambian de amplitud alatravesar distintos medios ópticos.La segunda parte del experimento, la reunión de los coloresdescompuestos en un único haz de luz blanca, es la que motiva eldisco de Newton, disco que está dividido en una serie de sectorescon los colores del espectro que al hacerlo girar a gran velocidadcrea el efecto óptico de ver todo el círculo de color blanco.p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 115%; background: transparent }a:link { color: #000080; so-language: zxx; text-decoration: underline }