BECAS
TORRES Santiago Hernan
informe técnico
Título:
Diversidad de Moluscos Continentales en la Reserva Natural de Punta Lara
Autor/es:
DARRIGRAN GUSTAVO; GUTIERREZ GREGORIC DIEGO; DE LUCÍA MICAELA; TORRES SANTIAGO
Fecha inicio/fin:
2015-02-01/2016-01-31
Páginas:
1-16
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales
Descripción:
Se realizó con los alumnos de la cátedra de Malacología, una salida de campo a la reserva de Punta Lara a mediados del mes de Abril del 2015, con los objetivos de: (1) conocer la diversidad de moluscos asociada a los diversos ambientes existentes; (2) aplicar conocimientos adquiridos durante la cursada de Malacología; (3) conocer el funcionamiento de una Reserva Natural de la Provincia. En esta reserva se encuentran tanto zonas terrestres como acuáticas, por lo que se encuentran una gran variedad de moluscos. Se trabajó en un total de seis zonas. En cada una de las mismas el muestreo se realizó empleando diferentes técnicas como pasado de copo, tamizado, y muestreo manual, para la malacofauna (organismos vivos, o restos de los mismos) como así también se observó y fotografió la fauna y flora asociadas. Posteriormente en el laboratorio se trabajó con el material colectado, determinándolo con ayuda de claves, y bibliografía recomendada. Se recolectaron un total de 502 ejemplares, pertenecientes a 16 familias, de las cuales 7 pertenecen a gasterópodos terrestres y las restantes a moluscos dulceacuícolas. Se registraron cuatro especies exóticas, una terrestre (Babosa gris, Deroceras laeve) y tres acuáticas (Bivalvos Limnoperna fortunei y Corbicula fluminea y el gasterópodo Physa acuta). Por otro lado en Noviembre de 2015, conjuntamente con personal de la reserva y otros investigadores se realizó una prospección faunística en el Arroyo Capitán. Lamentablemente el día del muestreo el río se encontraba alto, por lo que se trabajó en los bañados internos registrándose 9 especies de moluscos dulciacuícolas, los cuales ya estaban citados para la Reserva.